Pin It

 

Las medialunas son las facturas predilectas de muchísimos argentinos, para acompañar el café con leche en el desayuno o los mates por la tarde.

(Corrientes Virtual). - Hoy te dejamos esta receta para que puedas realizar unas riquísimas medialunas caseras en casa, de manera muy sencilla, sin empaste y en unos pocos pasos. Y además, la receta de crema pastelera casera para rellenarlas!

 

Ingredientes

Para la masa

600 g de harina 0000
150 g de azúcar
200 g de manteca pomada
30 g de levadura fresca
2 huevos
150 cc de leche
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de esencia de vainilla


Para la crema pastelera:

4 yemas de huevo
1/2 l de leche
125 g de azúcar
50 g de Maizena (fécula de maíz)
1 vaina de vainilla o una cdta de esencia de vainilla


Preparación 

Masa: comenzamos desmenuzando la levadura en 1/2 taza de agua apenas tibia, con una cucharadita de harina y una de azúcar para que leude, y reservamos. En un bol, colocamos los huevos, el azúcar, la manteca, la sal y la esencia de vainilla y mezclamos bien. Agregamos la levadura, el harina y la leche, unimos todo y amasamos enérgicamente hasta formar una masa homogénea y lisa. Estará lista cuando podamos hundir el dedo en la masa y que ésta no vuelva sino que quede el hueco marcado. Dejamos descansar durante al menos media hora. Procedemos a estirar la masa, en forma de rectángulo, hasta llegar a 1/2 cm de espesor, y la cortamos por la mitad para obtener dos tiras. Luego, cortamos las tiras en triángulos parejos y enrollamos cada triángulo comenzando desde la base. Unimos las puntas presionando y formamos las medialunas. Las colocamos en una placa enmantecada y las dejamos descansar hasta que dupliquen su volumen. A continuación las pintamos con huevo y las llevamos al horno moderado, por unos 20 minutos. Una vez que estén doradas, las sacamos del horno y las espolvoreamos con azúcar impalpable. Hacemos un corte con una tijera en el medio, por la parte de atrás, y rellenamos con la crema pastelera utilizando una manga.

Crema pastelera: en una cacerola ponemos la leche y la vainilla ( si es una vaina previamente le retiramos las semillas). Una vez que rompa hervor, retiramos y reservamos. Aparte, mezclamos en un bol el azúcar, las yemas y la fécula de maíz, utilizando un batidor, hasta que esté todo bien ligado. A esta mezcla le agregamos la leche de a poco, sin dejar de revolver. Luego, llevamos la preparación a fuego lento, revolviendo constantemente hasta que espese. Retiramos y dejamos enfriar.

¡Animáte a hacer medialunas en casa! Te invitamos a dejarnos tu comentario.

Fuente: Raza Folklórica