Cocina

Miguelitos de La Argentina

Los originales son un postre típico de la localidad española de La Roda, hechos a base de finas láminas de hojaldre, rellenos de crema pastelera y espolvoreados con azúcar glasé.

Según la historia popular un confitero dio a probar su última creación pastelera a uno de sus amigos, conocido popularmente como Miguelito. La valoración de éste fue tan positiva que decidió bautizar dicho pastel con el nombre de su buen amigo.

 

Cierta o no, la verdad es que pocos dulces han conseguido dar al municipio que los vio nacer tanta fama como los “Miguelitos” de La Roda.

En nuestro país tenemos una versión distinta, principalmente por la masa utilizada, que se vende en las panaderías como una factura más, para el desayuno o la merienda.

Fáciles para hacer en casa, rápidos y económico, con ingredientes que solemos tener en nuestro hogar. No hay excusas para no hacerlos y deleitar a la familia.

 

Ingredientes

550 g de harina 0000

20 g de levadura

120 cc de leche

120 g de azúcar

100 g de manteca

2 huevos

1 cda de ralladura de limón

1 cdta de extracto de malta

Preparación

 

Para hacer el fermento colocamos en un bol dos cucharadas de harina, una de azúcar, la levadura y un poquito de leche tibia. Disolvemos la levadura en la leche y dejamos reposar 10 minutos.

Colocamos el extracto de malta en el resto de la leche y unimos bien.

Al fermento le agregamos los huevos, azúcar, ralladura y la manteca pomada. Comenzamos a unir todo.

De a poco vamos agregando leche y uniendo con la harina hasta formar una masa no muy blanda, que nos permita amasarla un poco.

Espolvoreamos la mesa con poca cantidad de harina y amasamos durante 10 minutos aproximadamente. Debe quedar una masa lisa y blanda.

Dejamos reposar hasta que duplique su volúmen.

Desgasificamos y vamos tomando porciones chicas o grandes, de acuerdo al tamaño deseado, tratando que sean parejos.

Formamos los pancitos en forma alargada afinando las puntas o se pueden hacer redonditos.

Colocamos en una placa bastante separados entre sí, tapamos y dejamos leudar hasta que dupliquen su volúmen.

Llevamos a un horno a 170ºC por 15 minutos y retiramos.

Hacemos un corte a ¾ parte de su altura en sentido horizontal y allí colocamos dulce de leche o crema pastelera. Ver fotos.

Espolvoreamos con azúcar impalpable.

 

 

Recetas Simples.-

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba