Deportes

Boca y River duplicarán sus chances para la Libertadores

Entre las reformas que impulsa la Conmebol para el certamen continental de 2017, se destaca el cupo extra, que los favorece; aumentará el número de participantes y la final, a partido único.

(La Nación). – Una Copa Libertadores con el estilo de la Champions League. Una competencia anual (pero de febrero a noviembre), de 32 participantes en su etapa de grupos y una final, a partido único, en estadio neutral, son las principales modificaciones para el certamen continental más longevo de América en 2017.

 Desde que asumió como nuevo presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez se trazó como uno de sus objetivos modificar y aggiornar el sistema de disputa de la Copa Libertadores, una movida que recién pudo materializar ayer, luego de la reunión de la Dirección de Competencias de la Conmebol, en Asunción.

Después de un estudio que demandó seis meses, la Conmebol determinó que el máximo torneo continental, que disputan sus diez asociaciones miembro más México, ampliará su número de participantes: seguirán siendo 32 en la etapa de grupos, pero serán 16 los que disputarán la rueda preliminar.

La Copa Libertadores pasará a ser un certamen anual de 42 semanas de disputa que se jugará desde febrero a noviembre, con una definición a único partido con sede concursada, al estilo Champions League.

Esta modificación también alcanzará a la Copa Sudamericana, que tendrá un calendario desde fines de junio hasta diciembre y que, además, recibirá a diez de los clubes que no avancen a los octavos de final de la Copa Libertadores.

«Estas reformas permiten integrar calendarios, facilitar logística, fomentar orden, proteger al jugador y promover el desarrollo. En la Copa Libertadores no habrá ‘invitados’ sino que en los 11 países participantes cada cupo se ganará en sus respectivo torneos y en el historial sudamericano», expresó Alejandro Domínguez sobre estas modificaciones.

Esta ampliación de la cantidad de participantes otorgará además cinco plazas extra al calendario original, cuyos criterios de clasificación serán definidos dentro de tres semanas en la reunión del Consejo convocada en Asunción.

De los 16 equipos clasificados a la etapa preliminar, habrá dos instancias de eliminación para alcanzar el número de cuatro, que obtendrán el pasaporte a la ronda de grupos junto con Atlético Nacional, de Medellín, por ser el campeón de la Copa Libertadores 2016 y el campeón de la Copa Sudamericana 2015.

Previamente, los representantes de las diez asociaciones miembro de la Conmebol, más México, se reunirán este fin de semana en Bogotá en ocasión de la disputa de la final del Mundial de Futsal, y este tema estará sobre la mesa.

En principio, este martes, en el cónclave de la Dirección de Competencias de la Confederación Sudamericana se estipuló un criterio con mayor consenso, aunque deberá ser refrendado dentro de tres semanas por el Consejo en Asunción. El mismo determina que habrá cinco asociaciones beneficiadas con un equipo extra para la Copa Libertadores 2017. El criterio sería según la actuación de los clubes en los últimos cinco o seis años y el coeficiente del ranking de la Conmebol.

Si se aprueba, la Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México se beneficiarían y cada una de esas asociaciones aplicarían esta misma combinación para determinar a su nuevo representante. A la fecha, y según estos determinantes, los nuevos clasificados a la etapa preliminar de la Copa Libertadores 2017 serían River (Argentina), Cruzeiro (Brasil), Universidad de Chile (Chile), Independiente Santa Fe (Colombia) y América (México).

En el caso argentino hay cinco plazas ya garantizadas, que le corresponden a Lanús (campeón), San Lorenzo (subcampeón), Estudiantes de La Plata (tercero), Godoy Cruz (cuarto) y el campeón de la Copa Argentina, que en el caso de ser River el vencedor accedió a los 4tos de final luego de superar a Arsenal, en San Juan-, el siguiente equipo argentino con mejor criterio para adueñarse de esa plaza extra es Boca.

Esta situación le resta dramatismo al presente de los xeneizes, con miras al encuentro de esta noche ante Lanús, en Mar del Plata, por los 8vos de final de la Copa Argentina. En el supuesto caso de ser eliminados, este nuevo escenario le daría a Boca una última posibilidad de lograr clasificarse a la próxima Copa Libertadores, aunque para eso River tendría que coronarse en la Copa Argentina.

El mapa del fútbol sudamericano ya anuncia cambios para 2017.La Copa Libertadores abre una puerta para poder contar con River y Boca, una posibilidad que hasta ayer se limitaba a uno, aunque para eso millonarios o xeneizes debían ser campeones de la Copa Argentina.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba