El Gobierno Provincial, entregó al ciclismo correntino la llave de la casa propia
Con un festival de carreras, el Gobierno Provincial hizo entrega formal del Velódromo Oñaní Porá, Corre Lindo a la Asociación Correntina de Ciclismo, quien a partir de ahora se hará cargo del mismo para el desarrollo y promoción de la disciplina sobre ruedas.
En un sencillo pero emotivo acto, el Coordinador del Tekové Potí, Juan Carlos Álvarez en representación del Gobernador Colombi, ratificó el acompañamiento y el deseo que “con este lugar no tengamos que lamentar más ciclistas muertos en la ruta”. Se trata del 1º Velódromo Provincial de la República Argentina.
En el día de homenaje que le hace el país a la Bandera Argentina, el Gobierno Provincial decidió ratificar su rumbo de una provincia que apoya a la sociedad en su conjunto y por ello realizó la entrega formal del Velódromo a quienes son los verdaderos protagonistas de esta disciplina. La misma se llevó a cabo a través de un Festival libre y gratuito para distintas categorías.
La entrega formal estuvo a cargo del Coordinador General del Tekové Potí, Juan Carlos Alvarez, quien tras documento de comodato suscripto por las partes, otorgó de manera oficial a la Asociación Correntina de Ciclismo, las llaves del predio para que sean los propios ciclistas, los que afinen el ingenio para seguir atrayendo a la sociedad a inclinarse por este deporte, ya con el cuidado correspondiente por gozar de un espacio acorde para iniciarse como también en búsqueda de valores que se propongan estar en la élite.
El inmueble que se entregó en perfectas condiciones cuenta con iluminación, dos playones de hormigón armado, desagües pluviales, entepado, mástil, alambrado olímpico, pista completa de tres por tres (3×3 mts2) metros cuadrados y otras condiciones para un desarrollo seguro de esta disciplina que día a día aglutina más adeptos.
Al hacer uso de la palabra, el presidente de la Asociación Correntina de Ciclismo Walter González Verón expresó su profundo agradecimiento al Gobernador Colombi por “su esmero y dedicación para todos los deportes en beneficio de miles de correntinos”, augurando que con este esfuerzo “A futuro veremos los frutos con nuevos deportistas en la inclusión y con aquellos que ya transitan este deporte”.
Acompañaron la entrega de la documentación, la familia del ciclismo quienes agradecieron con efusivas palmas las palabras de los que encabezaron el acto, para cerrar con una foto final donde se mezclaron grandes y chicos con su amada bicicleta como sus fieles compañeras.
Tras lo protocolar, llegaba el turno de hacer rodar las bicicletas en el Festival de Carreras que tuvo cerca de 100 competidores en distintas categorías (Damas, Master B1, Master C1, Master D1, Clase 2000, Infantiles, Promocionales) quienes surcaban la pista, logrando uno de los más grandes anhelos del deporte correntino. Las inscripciones fueron gratuitas y hubo premios y distinciones para los ganadores y participantes.
A partir de ahora, se buscarán hacer competencias al menos una vez por mes, con la posibilidad que brinda la pista de organizar torneos nacionales de elite, teniendo en cuenta que la provincia cuenta con una atleta en la alta competencia como Cristina Greve actualmente en el Team Shimano y que supo participar de los albores del Ciclismo en el marco del programa Tekové Potí.