Deportes

El rugby busca perforar las barreras carcelarias para reconversión de internos

Con el respaldo del Gobierno Provincial e instituciones del sector privado, se concretarán actividades extra e intramuros para concientizar sobre el impacto del deporte en la comunidad carcelaria, fundamentalmente en los niveles de reincidencia.

(Corrientes Virtual). – Será mediante la “Fundación Espartanos” de reconocida trayectoria en los penales de Buenos Aires mediante la práctica del rugby los que volcarán la experiencia en Capital con la idea de luego replicar en las unidades penales de Corrientes.

El Ministerio Secretaria General de la Gobernación junto sectores privados enmarcados en la responsabilidad social empresaria encararán el miércoles 6 de diciembre actividades que buscan concientizar a la población en general y fundamentalmente a la población carcelaria del fuerte impacto que logra la práctica del deporte para un proceso de reconversión de los internos y apuntando a su vida después de cumplir las condenas.

Serán dos las etapas que se proyectarán de la mano de la Fundación Espartanos, una vinculado al trabajo extramuros con una charla motivacional a desarrollarse en el Hotel Guaraní a las 19 horas con entrada libre y gratuita al cual se hará una amplia convocatoria a funcionarios de distintos organismos, representantes del sector privado, comunidad educativa, eclesiástica, del deporte, la salud, etc.

“Es una idea innovadora en Corrientes que justamente tiene una pasión muy particular por el rugby con lo cual nos resultaría más fácil amalgamar los actores e involucrarnos en un ámbito como el penal muchas veces desconocido y fundamentalmente estigmatizado”, dijo el Ministro Secretario General, Juan Carlos Álvarez.

Previamente, todos los sectores harán una tarea dentro de la Unidad Penal 6 de San Cayetano donde tomarán contactos con los internos donde la experiencia y vivencias de la Fundación Espartanos se podran de manifiesto, buscando dar un paso más en este proyecto inclusivo.

 

FUNDACIÓN ESPARTANOS

Los Espartanos son grupo de personas que desde el 2004 en el Penal 48 de San Martín (Buenos Aires) a través de la práctica del rugby, la fe cristiana, el apoyo para la continua educación y la preparación para el empleo, procura generar, en personas privadas de su libertad de todo el país, una transformación en su forma de pensar y en sus corazones, para lograr así una baja en el promedio de reincidencia delictiva.

Aportan algo distinto al sistema carcelario, poniendo enfrente a una persona, a un ser humano “visible”, y no a un delincuente, para que no permanezca caído dentro de la cárcel, pueda levantarse adentro y afuera, y así aprovechar su segunda oportunidad.

Con el fin último de la integración social, trabajan articuladamente con los Servicios Penitenciarios, las personas privadas de su libertad, la sociedad, las ONG’s, el Estado Nacional y los Estados Provinciales, la justicia y las familias de las personas que están, y estuvieron privados de su libertad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba