La Municipalidad de Corrientes realizó operativos de control en Costanera

En diversos operativos de control bromatológico, la Municipalidad capitalina a través de la Secretaría de Ambiente clausuró carros ambulantes de venta de comida por falta de habilitación y cumplimiento de normas de higiene. Además, se procedió al retiro de más de 1100 tubos de nieve por no contar con la autorización de la ANMAT.
En el marco de los controles bromatológicos para garantizar la salubridad de las personas que participaron de las noches de carnaval barrial, la Municipalidad capitalina clausuró puestos de venta de comidas por infracciones a las normativas para funcionar, como así también se retiraron más de 1.100 tubos de nieve que no cumplían con la autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para comercializarse.
Los operativos estuvieron a cargo de la Secretaría de Ambiente, a través de los inspectores de la Dirección General de Control e Inspecciones. Durante las 6 noches de corsos barriales desarrollados en diferentes puntos de la Ciudad y cuyo exitoso cierre fue en la costanera General San Martín, los agentes del área comunal mencionada realizaron un arduo trabajo para preservar la salud de la comunidad que concurrió a esta fiesta popular.
En estos controles, los trabajadores municipales intervinieron sobre 1156 tubos de nieve aproximadamente, entre ellos 263 vacíos para su recarga. En el momento de los procedimientos, los agentes estuvieron acompañados por efectivos de la Policía, oportunidad en que procedieron al retiro de la vía pública de estos elementos que no se encontraban autorizados por la ANMAT.
Asimismo, los vendedores de nieve inspeccionados no poseían el permiso correspondiente, no presentaban comprobante de factura de compra de las mercaderías, los que en su mayoría se encontraban con sus tubos abollados.
CLAUSURA EN LA COSTANERA
Como en cada noche de carnaval barrial, los controles bromatológicos se trasladaron también sobre la costanera General San Martín. En la oportunidad, los inspectores procedieron a la clausura preventiva de dos carros de venta de panchos por no poseer el permiso correspondiente de ocupación de la vía pública, como así también la carencia del pago de tasa tributaria, libretas sanitarias, carnet de manipulación, tickets de compras de las mercaderías y elementos de higiene personal (uniformes, alcohol en gel, toallas descartables, bidones de agua, tachos de basura con tapas, etc).
Vale mencionar también que en uno de esos carritos ambulantes de venta de comida, la Municipalidad procedió al decomiso y desnaturalización de pomos recargables de mayonesa, mostaza y ketchup sin rotulación correspondiente, los mismos se encontraban a temperatura ambiente, desconociendo la procedencia de los mismos.
La desnaturalización se realizó con volcamiento del contenido y rotura de envase, arrojados en bolsas de residuos y rociamiento de pintura aeorosol, dispuesto para su disposición final y retiro por parte del propietario.