Locales

La Municipalidad de Corrientes continúa asistiendo a las más de 70 familias evacuadas por la creciente del río Paraná

El río Paraná continúa con marcas que superan el estado de alerta, con una altura de 7.40 metros según los últimos datos de Prefectura Naval Argentina. Por expresas instrucciones del intendente Fabián Ríos, equipos multidisciplinarios de diversas áreas municipales contienen a 70 familias de distintos barrios costeros mediante la provisión de alimentos, agua envasada, medicamentos, repelente y otros artículos de primera necesidad.

La gestión del intendente Fabián Ríos continúa con la asistencia y contención para las más de 70 familias evacuadas por la creciente del río Paraná y el fenómeno climático de “El niño”. Las familias reciben alimentos no perecederos; bidones de agua mineral; colchones, ropa de cama; leche, pañales; ropas y zapatillas para grandes y chicos, repelente y medicamentos.

La Municipalidad de Corrientes dispuso diversos centros de evacuados en establecimientos municipales: delegaciones, CIC, SUM, entre otras, en los cuales las familias encuentran cobijo y pueden proteger sus pertenencias. Simultáneamente, agentes territoriales junto a delegados y delegadas de los barrios costeros realizan relevamientos permanentes para actualizar la cantidad de familias afectadas y sus necesidades.

Las tareas son realizadas por agentes dependientes de la Dirección de Acciones Directas y Compensatorias a cargo de Celeste Lazzarini, en un trabajo conjunto con la Subsecretaría de Salud a cargo de la Dra. Alejandra Elizalde Cremonte y en permanente contacto con las Delegaciones municipales y agentes de la Secretaría de Ambiente.

En el barrio La Tosquera, la situación se encuentra estable, con las familias evacuadas en el módulo de contingencia dispuesto por la Comuna en un predio de zona alta. Con la colaboración de esas mismas familias, quienes prestarán sus botes y lanchas, agentes municipales llevarán elementos básicos a la familia que habita frente al barrio y que quedó aislada debido a la creciente.

Paralelamente, agentes dependientes de las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS) de los barrios Galván y Santa Marta, recorren las zonas bajas con asistencia médica gratuita y entregando agua envasada y ropa. También la SAPS Blugerman recorre el barrio Virgen de los Dolores y Río Paraná entregando medicamentos a quienes los necesiten.

Desde las diversas áreas manifestaron preocupación por la gran cantidad de basura arrojada de manera desconsiderada en las zonas costeras. Las acciones de asistencia alimentaria, sanitaria y los trabajos de saneamiento ambiental en las comunidades ribereñas continuarán hasta que finalice la situación de emergencia social por la creciente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba