Locales

MUNICIPALIDAD DE CORRIENTES: Financiamiento para generar nuevos puestos de trabajo

El intendente Fabián Ríos entregó más de $700.000 en financiamiento a emprendedores tecnológicos e industriales. El Jefe Comunal capitalino adjudicó, este martes 31 de mayo, la tercera etapa del Fondo para el Desarrollo Local (FODEL) que en esta oportunidad benefició a 16 emprendedores con $701.000 en financiamiento para la puesta en marcha y consolidación de iniciativas productivas.

En estos dos años la gestión del intendente Fabián Ríos otorgó $2.100.000 a 61 proyectos manufactureros, industriales y tecnológicos. “De los 16 emprendedores que recibieron estos créditos 7 son nuevas iniciativas, por lo que estamos generando casi 20 nuevos puestos de trabajo en diferentes rubros. Esto nos alegra porque lo esencial es ampliar el número de trabajadores independientes y en blanco”, destacó Fabián Ríos.

Durante un acto realizado en el salón Pocho Roch del Palacio Municipal, este martes 31 de mayo el intendente Fabián Ríos otorgó nuevos financiamientos mediante el Fondo para el Desarrollo Local (FODEL) creado por la Comuna capitalina en octubre de 2014. Se tratan de los emprendedores, de distintos rubros, que participaron del concurso que se abrió a principios de este año y a partir de ahora podrán iniciar, desarrollar y consolidar sus ideas.

El Jefe Comunal estuvo acompañado por la viceintendenta Any Pereyra; la secretaria de Coordinación General, Irma Pacayut; el secretario de Desarrollo Productivo y Economía Social, Diego Ayala; el secretario de Ambiente Félix Pacayut; el secretario de Desarrollo Comunitario, Rolando Morando, el subsecretario de Desarrollo Económico, Juan Martín Fernández; autoridades de la caja Municipal de Préstamos; con quienes entregó créditos blandos por $701.000 para financiar 16 proyectos productivos, tecnológicos e industriales.

“Estamos otorgando nuevos aportes crediticios por parte de la Municipalidad, para que emprendedores  inicien o continúen con su producción. Hoy otorgamos más de $700.000 y ya superamos los $2.100.000 desde que se inició el FODEL a tasas muy bajas”, destacó Fabián Ríos.

El Jefe Comunal destacó que “de los 16 emprendedores que recibieron estos créditos 7 son nuevas iniciativas, lo que permite asegurar que estamos generando entre 15 y 20 nuevos puestos de trabajo en diferentes rubros. Esto nos alegra mucho, lo esencial es ampliar el número de trabajadores independientes y en blanco en la Ciudad”.

El Intendente también destacó “el esfuerzo que realizan los técnicos de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Economía Social que ejecutan un trabajo arduo de selección, acompañamiento y capacitación de los beneficiados por estos créditos”.

“No queremos que nadie quede afuera de los beneficios, lo que no quedaron seleccionados serán incluidos en otros programas o analizaremos otras líneas de financiamiento”, anunció el Fabián Ríos.

Los proyectos seleccionados pertenecen a los rubros de servicios industriales, fábrica de muebles, vitrofusión, alimentos, impresión 3D, turismo, herrería, calzado y audiovisual. Los créditos fueron otorgados a emprendedores dedicados a la fabricación de muebles, pastas para celíacos, servicios industriales, panificados de mandiocas/grisines, paseos náuticos, bachas y mamparas, filamento 3D de plástico reciclado, gráficos de imagen e imprenta, artesanías en cuero, audiovisual, artículos decorativos con corte laser, fabricacion de equipos de frío, fabricación de muebles, zapatos de cuero con diseño personalizado y herreria.

Además estuvieron presentes el titular de la Caja Municipal local, Rubén Kriskovich; la gerente General de dicha área, Karen Junco y el director general de Mercados Municipales, Carlos Araujo entre otras autoridades.

 

 

HABRÁ OTRA CONVOCATORIA EN EL SEGUNDO SEMESTRE

Los proyectos se financian con capital propio del Municipio para generar más fuentes de trabajo en la Ciudad. La medida es un paliativo para una provincia que tiene una seria deficiencia en generación de empleo digno, que llega al 50% en zonas urbanas y 70% en rurales con falta de aportes jubilatorios y sin obras sociales.

Hasta el momento la gestión del intendente Fabián Ríos ha invertido $2.100.000  en las tres convocatorias de FODEL, abarcando 61 proyectos en total. Los proyectos seleccionados corresponden a la categoría “inicio de actividad” con financiamiento y emprendimientos a la categoría “proyectos en marcha”. La inversión busca generar empleo en blanco con crecimiento de la producción primaria y tecnológica de Corrientes.

El secretario Desarrollo Productivo y Economía Social, Diego Ayala, anunció que “el Intendente tiene previsto otra convocatoria de proyectos para el segundo semestre de 2016”.

“Nos alienta a esta nueva convocatoria el alto índice de devolución de los créditos FODEL  que ya están en ejecución. Nuestro mayor objetivo es la generación de puestos de trabajo genuinos con cada proyecto aprobado”, completó Diego Ayala.  

El actual sistema financiero no tiene líneas crediticias que beneficien a pequeños productores, sólo ofrecen créditos personales con una tasas anuales muy elevadas. Por esta situación el Estado municipal se involucra e interviene con FODEL que selecciona proyectos que involucran al núcleo familiar en sus procesos productivos y de comercialización. 

 

FINANCIAMIENTO ACCESIBLE

La conformación del Fondo para el Desarrollo Local (FODEL) es una innovadora herramienta financiera que la gestión del intendente Fabián Ríos puso a disposición de las micros y pequeñas empresas capitalinas con la finalidad de potenciar el desarrollo de la actividad productiva y premiar la generación de nuevos puestos de trabajo.

El programa está pensado para personas físicas o jurídicas que posean emprendimientos productivos y que se encuentren desarrollando la actividad. También los créditos están destinados a aquellos que deseen iniciar proyectos.

Las actividades a financiar están relacionadas a la Industria manufacturera, las Industrias culturales, los Servicios industriales, actividades de turismo y Tecnologías de la Información y Comunicación.

Los productores que resultaron seleccionados son destinatarios de un crédito, en un único desembolso, de acuerdo a la categoría: nuevos emprendimientos con un máximo de $30.000 y proyectos productivos en desarrollo con un máximo de $60.000 en financiamiento.

Con la nueva política crediticia del Municipio capitalino, los beneficiarios acceden a créditos con una tasa de 19% anual, fija y en pesos; el porcentaje más bajo del que actualmente ofrecen las carteras crediticias privadas. El plazo de devolución es de 36 meses, pudiendo incluso solicitarse un período de gracia de hasta 6 meses para el capital, abonando únicamente los intereses.

Los nuevos interesados deberán acercarse a la Secretaría de Desarrollo Productivo y Economía Social, ubicada por calle Tucumán al 1280, o contactarse con los responsables mediante el correo oficial del programa fodel.corrientes@gmail.com. Los requisitos están disponibles  en el sitio webhttp://www.ciudaddecorrientes.gov.ar.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba