Capacitaron a beneficiarias de Ellas Hacen en nuevo enfoque en salud socio-comunitaria
El Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de Corrientes en cumplimiento del objetivo trazado por el programa Ellas Hacen Nuevo Enfoque, implementó este jueves por la mañana en la Facultad de Medicina ubicada en el campus Sargento Cabral de la UNNE un Curso de agentes socio-sanitarios.
(Corrientes Virtual). – Se llevó a cabo la “Jornada de Intercambio y actualización de alternativa para la salud socio-comunitaria “destinada a mujeres beneficiarias de Ellas Hacen que se anotaron para las actividades socio-comunitarias para los CAPS, fue un proceso voluntario.
En esta oportunidad se contó con la presencia del Director de Asistencia Directa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Pablo Atchabahian, y el Secretario de Desarrollo Humano Diógenes González y Diego Romero por el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, también estuvo el candidato a intendente por ECO Eduardo Tassano.
En este marco, unas 600 beneficiarias eligieron la capacitación para ejercer como agentes socio-sanitarias y este jueves iniciaron el curso respectivo, en el Salón G de la Facultad de Medicina de la UNNE, ubicado en el Campus Cabral de la ciudad de Corrientes.
El Nuevo Enfoque se trata justamente de un esquema de capacitación por el cual se tiende a fortalecer las capacidades y la posibilidad de acceder a empleos de mayor calidad ´por parte de los beneficiarios del Programa Ellas Hacen.
Sobre un total de 3000 beneficiarias que tiene el programa que ha sido trasladado a la provincia un total de 600 personas, un veinte por ciento de beneficiarias eligieron acceder a este programa de sistema de salud.
“El funcionario nacional comentó los beneficios que tiene Desarrollo Social de Nación para los casos de los pacientes que son derivados de hospitales públicos nacionales a la ciudad de Buenos Aires y que no tienen cobertura de salud, a los fines de tener beneficios básicos que les permitan acceder a todos los sistemas de atención hospitalaria en la ciudad de Buenos Aires , ha sido una capacitación con mucho intercambio por parte de las beneficiarias, para conocer cómo funciona la articulación y los acceso a los sistema de salud nacional” expresó el Secretario de Desarrollo Humano Diógenes González.