Corrientes recibió cerca de 108.600 de turistas durante el fin de semana largo
Según el relevamiento realizado desde el Ministerio de Turismo Provincial, durante este fin de semana largo, la provincia de Corrientes contó con un movimiento turístico de alrededor de 108.600 turistas, de los cuales alrededor de 35 mil corresponden a pernoctes en establecimientos hoteleros y el resto a alojamientos extra-hoteleros, cifra marcada en gran medida por la multitud de fieles que se hicieron presentes en Itatí con motivo de celebrar el Día de la Inmaculada Concepción de María, además de las localidades de segundas residencias, los camping y casas de alquiler temporario.
(Corrientes Virtual). – La ocupación hotelera alcanzó porcentajes de ocupación superiores al 90% en los Corredores Gran Corrientes, Alto Paraná y Micro Región Iberá. Con un promedio de 2 noches de estadía, y un marcado turismo de paso en las localidades ubicadas sobre el Río Uruguay. La procedencia de los turistas en su mayoría fue de la Región Litoral, además de Buenos Aires y países limítrofes como Paraguay y Brasil.
En Corrientes se vivió a pleno este último fin de semana largo del año, repleto de interesantes actividades, las cuales pudieron ser disfrutadas no sólo por los correntinos sino también por los turistas y visitantes que visitaron nuestra provincia.
Uno de los destinos principales fue sin dudas Itatí, festejando un nuevo aniversario fundacional y el día de la Virgen de la Inmaculada Concepción, recibiendo a peregrinos de diversos puntos de la Argentina como del país vecino Paraguay. A esto se suman Corrientes Capital con una variada oferta de espectáculos además de sus playas, como así también se destacaron los diferentes portales del Iberá con su propuesta Ecoturística, y diferentes eventos turístico-culturales y deportivos en toda la provincia.
Visión micro
El feriado “puente” del día viernes que se adoptó por la celebración de la Inmaculada Concepción de María, que se celebró el jueves 8 de diciembre, no se cumplió en el rubro comercial local. Fue así que casi el 100% de los locales de la peatonal Junín permanecieron abiertos, pero las ventas minoristas se mantuvieron tranquilos.
Por su parte, desde algunas empresas de ómnibus de Corrientes comentaron que debieron colocar refuerzos por la noche del miércoles y todo el jueves. Los principales destinos fueron Buenos Aires y Santa Fe. Desde los establecimientos hoteleros afirmaron que el movimiento turístico fue alto por tratarse de un feriado que incumbe a la feligresía católica y no tanto a una cuestión nacional, el fin de semana largo se prestó para que arribaran pasajeros de otros países limítrofes como Brasil y Paraguay.
En todo 2016, hubo 8 fines de semana largos, donde 9,8 millones de viajantes recorrieron el país generando gastos directos por $18.180 millones en las ciudades receptivas, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Desde el Ministerio de Turismo de la Nación destacaron que el aporte económico generado por los 1.4 millones turistas que recorrieron nuestro país fue durante este fin de semana de casi tres millones de pesos. La estadía promedio alcanzó las 3 noches, mientras que el gasto por turista en ese lapso rondó los $2.100.
La mayor cantidad de turistas se movilizaron por la provincia de Buenos Aires y nuestra región Litoral, donde Cataratas fue el gran centro de atracciones.