El Sur Correntino afectado por las intensas lluvias
Sólo en Esquina estiman que las familias damnificadas rondan las mil. Cayeron más de 300 milímetros desde la madrugada y toda la ciudad y secciones rurales quedaron anegadas. También hay evacuados en Sauce y Monte Caseros. Proliferan campañas solidarias.
El fenómeno climático de “El Niño”, esperado para Semana Santa, se demoró algunas semanas pero llegó para golpear con fuerza. Aunque no fue por el Paraná que venía creciendo a un ritmo preocupante y las proyecciones indicaban que podría alcanzar hasta los nueve metros de cota en ciudades como Paso de la Patria y Corrientes, esta vez se desató con furia en lluvias y tormentas.
Luego del temporal del sábado, que dejó a varias decenas de casas sin techo en Tapebicuá, La Cruz, Monte Caseros y Paso de los Libres, en la madrugada del martes las afectadas fueron las localidades del Sur correntino, que recibieron en pocas horas entre 300 y 400 milímetros de agua.
“Llovía como si fuera la última vez, como si no fuera a parar nunca”, expresó a época Humberto “Pipo” Bianchi, intendente de Esquina. Esa localidad se llevó la peor parte. “Estamos maltratados por ‘El Niño’. Desde el sábado comenzó a llover y no se detuvo. Casi alcanzamos los 400 milímetros. Aunque venímos trabajando en generar el compromiso de los vecinos para mantener las calles limpias para evitar anegamientos, fue imposible lograrlo por la intensidad”, explicó Bianchi.
Por otra parte, comparó el efecto de la lluvia en la vecina ciudad entrerriana de La Paz. “Aquí por suerte no tuvimos que lamentar la pérdida de vidas humanas y ni bien para un poco la lluvia se comienza a escurrir”, destacó. En tanto que a sólo 80 kilómetros la ciudad de La Paz se vio completamente arrasada por el agua, con vehículos, personas y objetos flotando por todas partes. “Hay partes de la ruta 12 interrumpidas porque pasaba el agua desbordando el camino en varios tramos”, apuntó.
Según estimó Bianchi, unas mil familias habrían padecido las consecuencias del fenómeno. “Casi cien en la ciudad de Esquina y las demás distribuidas en las secciones rurales”, sostuvo.
Entre las más complicadas en la zona urbana se cuentan al barrio Centenario, San Cayetano, San Fernando, Mancini y Hospital, en tanto que al menos dos escuelas funcionaron como centros de evacuados. No obstante “preferimos llevar la asistencia a las casas y tener la menor cantidad de evacuados que se pueda”, explicó Bianchi.
Mientras, varias iniciativas solidarias se pusieron en marcha para enviar alimentos, ropas, frazadas, agua mineral y colchones a la ciudad.
Alerta vigente hasta el viernes
Además de Esquina, también otras localidades padecieron el efecto de las lluvias. Pero, además, en el caso particular de Monte Caseros fue “doble castigo”. La localidad, que ya había sido afectada por el temporal de viento y lluvia el sábado y aún estaba en proceso de recuperarse, ahora se vio anegada por la nueva tormenta. Así lo informo Diario Epoca en su portal digital de noticias.