Nacionales

El Sur Correntino afectado por las intensas lluvias

Sólo en Esquina estiman que las familias damnificadas rondan las mil. Cayeron más de 300 milímetros desde la madrugada y toda la ciudad y secciones rurales quedaron anegadas. También hay evacuados en Sauce y Monte Caseros. Proliferan campañas solidarias.

El fe­nó­me­no cli­má­ti­co de “El Ni­ño”, es­pe­ra­do pa­ra Se­ma­na San­ta, se de­mo­ró al­gu­nas se­ma­nas pe­ro llegó pa­ra gol­pe­ar con fuer­za. Aun­que no fue por el Pa­ra­ná que ve­nía cre­cien­do a un rit­mo pre­o­cu­pan­te y las pro­yec­cio­nes in­di­ca­ban que po­dría al­can­zar has­ta los nue­ve me­tros de co­ta en ciu­da­des co­mo Pa­so de la Pa­tria y Co­rrien­tes, es­ta vez se de­sa­tó con fu­ria en llu­vias y tor­men­tas.

Lue­go del tem­po­ral del sá­ba­do, que de­jó a va­rias de­ce­nas de ca­sas sin te­cho en Ta­pe­bi­cuá, La Cruz, Mon­te Ca­se­ros y Pa­so de los Li­bres, en la ma­dru­ga­da del mar­tes las afec­ta­das fue­ron las lo­ca­li­da­des del Sur co­rren­ti­no, que re­ci­bie­ron en po­cas ho­ras en­tre 300 y 400 mi­lí­me­tros de agua.

“Llo­vía co­mo si fue­ra la úl­ti­ma vez, co­mo si no fue­ra a pa­rar nun­ca”, ex­pre­só a épo­ca Hum­ber­to “Pi­po” Bian­chi, in­ten­den­te de Es­qui­na. Esa lo­ca­li­dad se lle­vó la pe­or par­te. “Es­ta­mos mal­tra­ta­dos por ‘El Ni­ño’. Des­de el sá­ba­do co­men­zó a llo­ver y no se de­tu­vo. Ca­si al­can­za­mos los 400 mi­lí­me­tros. Aun­que ve­ní­­mos tra­ba­jan­do en ge­ne­rar el com­pro­mi­so de los ve­ci­nos pa­ra man­te­ner las ca­lles lim­pias pa­ra evi­tar ane­ga­mien­tos, fue im­po­si­ble lo­grar­lo por la in­ten­si­dad”, ex­pli­có Bian­chi. 

Por otra par­te, com­pa­ró el efec­to de la llu­via en la ve­ci­na ciu­dad en­tre­rria­na de La Paz. “A­quí por suer­te no tu­vi­mos que la­men­tar la pér­di­da de vi­das hu­ma­nas y ni bien pa­ra un po­co la llu­via se co­mien­za a escu­rrir”, des­ta­có. En tan­to que a só­lo 80 ki­ló­me­tros la ciu­dad de La Paz se vio com­ple­ta­men­te arra­sa­da por el agua, con ve­hí­cu­los, per­so­nas y ob­je­tos flo­tan­do por to­das par­tes. “Hay par­tes de la ru­ta 12 in­terrum­pi­das por­que pa­sa­ba el agua des­bor­dan­do el ca­mi­no en va­rios tra­mos”, apun­tó.

Se­gún es­ti­mó Bian­chi, unas mil fa­mi­lias ha­brí­an pa­de­ci­do las con­se­cuen­cias del fe­nó­me­no. “Ca­si cien en la ciu­dad de Es­qui­na y las de­más dis­tri­bui­das en las sec­cio­nes ru­ra­les”, sos­tu­vo.

En­tre las más com­pli­ca­das en la zo­na ur­ba­na se cuen­tan al ba­rrio Cen­te­na­rio, San Ca­ye­ta­no, San Fer­nan­do, Man­ci­ni y Hos­pi­tal, en tan­to que al me­nos dos es­cue­las fun­cio­na­ron co­mo cen­tros de eva­cua­dos. No obs­tan­te “pre­fe­ri­mos lle­var la asis­ten­cia a las ca­sas y te­ner la me­nor can­ti­dad de eva­cua­dos que se pue­da”, ex­pli­có Bian­chi.

Mien­tras, va­rias ini­cia­ti­vas so­li­da­rias se pu­sie­ron en mar­cha pa­ra en­viar ali­men­tos, ro­pas, fra­za­das, agua mi­ne­ral y col­cho­nes a la ciu­dad.

 

Aler­ta vi­gen­te has­ta el vier­nes

Ade­más de Es­qui­na, tam­bién otras lo­ca­li­da­des pa­de­cie­ron el efec­to de las llu­vias. Pe­ro, ade­más, en el ca­so par­ti­cu­lar de Mon­te Ca­se­ros fue “do­ble cas­ti­go”. La lo­ca­li­dad, que ya ha­bía si­do afec­ta­da por el tem­po­ral de vien­to y llu­via el sá­ba­do y aún es­ta­ba en pro­ce­so de re­cu­pe­rar­se, aho­ra se vio ane­ga­da por la nue­va tor­men­ta. Así lo informo Diario Epoca en su portal digital de noticias.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba