INDEC: La inflación de octubre alcanzó el 8,3% y acumuló un 142,7% en los últimos doce meses

En un contexto económico desafiante, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló hoy que la inflación del mes de octubre se situó en un preocupante 8,3%, marcando un incremento significativo respecto al 12,7% registrado en septiembre. Estos datos alarmantes llevan el aumento acumulado en los últimos doce meses a un asombroso 142,7%, y un 120% en lo que va del presente año.
La división que encabezó la lista de mayores aumentos en octubre fue Comunicación, experimentando un aumento del 12,6%, principalmente impulsado por los incrementos en los servicios de telefonía e internet. A esta le siguieron Prendas de vestir y calzado, con un 11% de aumento, influenciado por el cambio de temporada, y Equipamiento y mantenimiento del hogar, con un 10,7%.
Con un impacto destacado en todas las regiones del país, la división de Alimentos y bebidas no alcohólicas experimentó un aumento del 7,7%. En esta categoría, se destacaron los incrementos en Carnes y derivados, Pan y cereales, y Leche, productos lácteos y huevos.
En contraste, las divisiones que presentaron las menores variaciones fueron Salud, con un aumento del 5,1%, y Educación, con un 6,6%.
Analizando a nivel de categorías, el IPC Núcleo lideró el aumento con un 8,8%, seguido de cerca por Estacionales, con un 7,6%. Por otro lado, Regulados registró un incremento del 6,6%.
Estos datos revelan una persistente presión inflacionaria que afecta a diversos sectores de la economía, planteando desafíos significativos para las autoridades económicas y generando preocupación entre la población en general. La evolución futura de estos indicadores será clave para comprender el panorama económico y social del país en los próximos meses.