Nacionales

La creciente cerca de cada vez más familias en la ribera capitalina

SAPS, CIC y delegaciones municipales son los centros de evacuación a disposición la Comuna cuando el río llegue a los siete metros. Anahí, Quinta Ferré, La Tosquera e Itatí fueron los sectores que al cierre de esta edición registraron inconvenientes y autoevacuados.

 

El río si­gue en cur­so de cre­cien­te y has­ta el cie­rre de es­ta edi­ción eran 12 las fa­mi­lias au­to­e­va­cua­das en ba­rrios ri­be­re­ños que in­clu­yen la Tos­que­ra, Ana­hí, Quin­ta Fe­rré e Ita­tí en­tre los más com­pli­ca­dos al cie­rre de es­ta edi­ción por el avan­ce del Pa­ra­ná. Mien­tras la Mu­ni­ci­pa­li­dad re­a­li­za con­tro­les de la cos­ta, se su­po que los cen­tros de eva­cua­dos se­rán to­das las de­le­ga­cio­nes mu­ni­ci­pa­les, SAPS y Cen­tros de In­te­gra­ción Co­mu­ni­ta­ria (CIC) cer­ca­nos a la zo­na de in­fluen­cia.

Des­de la se­ma­na pa­sa­da se re­por­ta una cre­cien­te con­ti­nua del Pa­ra­ná y si bien el do­min­go el río se es­ta­cio­nó, des­de ha­ce un par de dí­as vol­vió a su­bir al re­gis­trar­se llu­vias co­pio­sas el miér­co­les.

Ce­les­te La­za­ri­ni, de Ac­cio­nes Di­rec­tas y Com­pen­sa­to­rias de la Mu­ni­ci­pa­li­dad de Co­rrien­tes, di­jo a épo­ca que se es­tán re­a­li­zan­do con­tro­les en dos tur­nos dia­rios. “A­na­hí, Quin­ta Fe­rré e Ita­tí son las tres zo­nas de ries­go y ya se con­ta­bi­li­zan 12 fa­mi­lias au­to­e­va­cua­das. El río es­tá en 6,80 me­tros, en es­te mo­men­to en cre­cien­te, nos ma­ne­ja­mos en ba­se a la in­for­ma­ción que nos pa­sa Pre­fec­tu­ra Na­val y si bien nos di­je­ron que no va­mos a lle­gar a los sie­te me­tros, la in­for­ma­ción cam­bia mi­nu­to a mi­nu­to, por lo tan­to hay que es­tar aten­tos”, se­ña­ló La­za­ri­ni.

Apun­tó que, has­ta el cie­rre de es­ta edi­ción, no se dis­pu­so la eva­cua­ción, pe­ro tal co­mo se in­for­mó en agos­to du­ran­te la di­fu­sión del plan de con­tin­gen­cia por la emer­gen­cia de El Ni­ño, las Sa­las de Aten­ción Pri­ma­ria de Sa­lud (SAPS) los CDI, los CIC y las de­le­ga­cio­nes mu­ni­ci­pa­les es­tán dis­po­ni­bles pa­ra al­ber­gar fa­mi­lias no así las es­cue­las que es­tán a car­go de la Go­ber­na­ción (por la Pro­vin­cia)”, se­ña­ló la fun­cio­na­ria.

 

Re­co­men­da­cio­nes

En me­dio de la cre­cien­te que se re­gis­tra en la pro­vin­cia, con im­pac­to en la Ca­pi­tal Co­rren­ti­na, or­ga­nis­mos gu­ber­na­men­ta­les di­fun­die­ron una se­rie de re­co­men­da­cio­nes pa­ra la pre­ven­ción.

Re­co­mien­dan te­ner a res­guar­do en un so­lo bol­so o mo­chi­la (en lo po­si­ble im­per­me­a­ble) las si­guien­tes per­te­nen­cias: do­cu­men­tos im­por­tan­tes (DNI, car­net de va­cu­nas, se­gu­ros, es­cri­tu­ras), una mu­da de ro­pa por in­te­gran­te de la fa­mi­lia, me­di­ca­men­tos re­ce­ta­dos que se es­tén con­su­mien­do, ar­tí­cu­los pa­ra hi­gie­ne per­so­nal (to­a­lli­tas fe­me­ni­nas, to­a­lli­tas hú­me­das, pa­ña­les), lin­ter­na con pi­las de re­pues­to y man­tas.

So­li­ci­tan a su vez no arro­jar ba­su­ra en la vía pú­bli­ca; man­te­ner­se aler­ta a los co­mu­ni­ca­dos; pro­te­ger o tras­la­dar a un lu­gar se­gu­ro aque­llos ob­je­tos que pue­den ser da­ña­dos por el agua.

 

 

EBY prevé lluvias para este fin de semana

La En­ti­dad Bi­na­cio­nal Yacy­re­tá in­for­mó que de acuer­do con la úl­ti­ma ac­tua­li­za­ción de los pro­nós­ti­cos me­te­o­ro­ló­gi­cos con­fec­cio­na­dos por los cen­tros de re­fe­ren­cia pa­ra las áre­as de apor­te al em­bal­se de Yacy­re­tá, el es­ce­na­rio más des­fa­vo­ra­ble in­di­ca que se es­tá con­so­li­dan­do un even­to de llu­vias de im­por­tan­cia.

El in­for­me des­ta­có pa­ra es­te fin de se­ma­na la pro­ba­bi­li­dad de un nue­vo even­to con acu­mu­la­dos que po­drí­an al­can­zar un ran­go en­tre 100 y 150 mm en las áre­as ubi­ca­das en­tre el Pun­to Tri­fi­nio y Yacy­re­tá (AR-­PY) así co­mo en par­te de la cuen­ca del río Igua­zú (AR-­BR), en es­te ca­so con mon­tos acu­mu­la­dos en el or­den de 50/100 mm.

Des­de el pun­to de vis­ta hi­dro­ló­gi­co, las con­se­cuen­cias de di­chos even­tos ge­ne­ra­rán en pri­me­ra ins­tan­cia una in­te­rrup­ción de la ba­jan­te que se ve­nía ve­ri­fi­can­do has­ta el pre­sen­te, y la pro­ba­bi­li­dad de nue­vos pul­sos de cre­cien­te que se es­ta­rí­an su­per­po­nien­do con esa per­sis­ten­cia de cau­da­les al­tos y sos­te­ni­dos pro­ve­nien­tes del río Pa­ra­ná Su­pe­rior y el río Igua­zú. Al día miér­co­les 9 de di­ciem­bre, el apor­te al em­bal­se de Yacy­re­tá se en­con­tra­ba por en­ci­ma de los 25.000 m3/s, in­for­mó el or­ga­nis­mo a la pren­sa.

 

 

Diario Epoca.-

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba