Milei ganó el balotaje en Corrientes con más del 53 por ciento de los votos

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, fue el más votado hoy en la provincia de Corrientes, donde obtuvo el 53,18 por ciento de los sufragios, mientras que Sergio Massa, de Unión por la Patria, consiguió 46,81 puntos, con lo cual no logró sostener los números del 22 de octubre, cuando se había impuesto en el distrito.
Con el 94,5 por ciento de las mesas escrutadas, Milei alcanzó en Corrientes 53,18 puntos, con 347.305 votos, mientras que Massa logró el 46,81, que refleja un caudal de 305.735 sufragios.
La Libertad avanza contó con el apoyo de la estructura del radicalismo que responde al gobernador Gustavo Valdés, quien, pasadas las 19,20, aseguró en la red social X que Milei había ganado en Corrientes.
Así, el candidato de La Libertad Avanza revirtió el resultado de la primera vuelta electoral del 22 de octubre pasado, cuando salió tercero en Corrientes con el 26,9 por ciento mientras que Massa se impuso con el 37 por ciento, y segunda resultó Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), que logró 32,2 puntos.
El 64 por ciento del electorado de la provincia de Corrientes concurrió hoy a las urnas para expresar su opción en el balotaje presidencial, durante una jornada que transcurrió con normalidad y hubo solo una denuncia, de Unión por la Patria, sobre rotura de boletas en los cuartos oscuros.
Para esta segunda vuelta electoral entre los candidatos Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza), en Corrientes estaban habilitados para votar 933.441 electores, en 2.760 mesas distribuidas en 334 escuelas de la provincia, de los cuales acudió a las urnas el 64%, según informó el secretario electoral del Juzgado Federal, Juan José Ferreyra.
A su vez, Ferreyra mencionó a Télam que Unión por la Patria oficializó una denuncia por roturas de boletas de Massa en el espacio de numeración de la lista, una incidencia que replica la registrada, dijo, en la provincia de Buenos Aires.
En un día soleado y con temperaturas entre los 24 y 28 grados, los comicios transcurrieron desde la mañana con «normalidad, tranquilidad y agilidad en la primera etapa en todo el territorio provincial», según declararon dirigentes de ambos espacios políticos en disputa.
El gobernador Gustavo Valdés (UCR- JxC) sufragó en la escuela «Domingo Faustino Sarmiento» en la Capital provincial, donde expresó: «Que sea el mejor resultado para la Argentina, porque estamos eligiendo el Presidente de la Nación y para un lado u otro. La gente vota con esperanza para construir una Argentina que nos cobije a todos».
«Hay que sacar la tensión que todos tenemos, tenemos que ser esclavos de la ley, los consensos, hay que construir consensos en la Argentina», instó el mandatario provincial.
Finalmente, Valdés destacó la importancia de elevar un «mensaje de paz y tranquilidad», celebrando nuestros 40 años de democracia, respetando al soberano que es el pueblo y definirá quién nos va a gobernar por los próximos cuatro años».
En tanto, la diputada nacional Nancy Sand (UxP) reelecta el pasado 22 de octubre, dijo a Radio Dos, tras emitir su voto en la ciudad de Bella Vista, que la jornada electoral se estaba desarrollando «en un marco sumamente tranquilo, con todas las mesas con fiscales de ambos espacios políticos, garantizando la democracia».
El diputado nacional electo el pasado 22 de octubre, Lisandro Almirón, de La Libertad Avanza (LLA), dijo estar “contento y ansioso” por la jornada electoral y destacó el rol de los fiscales de su espacio político.
“Agradecemos la colaboración de quienes se suman a esa gran tarea de fiscalizar la elección. Hay ganas e ímpetu por defender el voto”, expresó e instó a “valorar la jornada cívica”.
En similar sentido, se manifestó el senador provincial de UxP, José Aragón, al destacar que la jornada electoral se está desarrollando con «total normalidad «en todo el territorio provincial y que «el clima en general acompañó y estamos confiados de que la concurrencia será muy buena».
«Estimamos que el nivel participación muy bueno», remarcó el legislador del Partido Justicialista.
Por su parte, el presidente de la UCR de Corrientes, Ricardo Colombi, luego de sufragar en Mercedes, su ciudad natal, dijo a medios locales que sus expectativas son buenas pero «no es fácil lo que se viene».
«Todo está en la credibilidad del plan económico y que el establishment económico, el círculo rojo acompañe y no siga lucrando con las necesidades del pueblo», remarcó el exgobernador y hoy senador provincial.
En las elecciones generales del pasado 22 de octubre, los resultados en Corrientes concluyeron con Sergio Massa (UxP) como el candidato presidencial más votado con 261.606 sufragios (37,2%), seguido por Patricia Bullrich (JxC) con 226.109 votos (32,1%), y tercer lugar Javier Milei con 188.945 (26,9%).