La Basílica de Nuestra Señora de Itatí da a conocer a todos los interesados, el programa del novenario que iniciara el 30 de junio hasta el 8 de julio y las celebraciones patronales del 9 de Julio, coincidiendo con el Bicentenario de la Independencia de Nuestra Patria.
Novena Patronal del 30 de Junio al 08 de Julio de 2016 en Honor a Nuestra Señora de Itatí
El Lema de este año: MARÍA DE ITATÍ, MADRE DE LA MISERICORDIA
Predicador: R. P. Jacinto Rojas fdp
Diariamente:
8:30 – 10 hs. Misas.
12 hs. Bautismos
18:15 hs. Rosario.
19 hs. Misa Solemne.
19:45 hs. Novena y Procesión.
20 hs. Compartir fraterno.
(Corrientes Virtual). - Jueves 30 de Junio: Jesucristo es el rostro de la misericordia del Padre. (M.V.1)
Rezaremos por los servidores de la comunidad y fuerzas publicas.
Oración: Madre de misericordia, ayúdanos a que todos los que estamos al servicio de la comunidad reflejemos con nuestros actos que también nosotros somos transformados por la misericordia de Dios.
Viernes 1 de Julio: Contemplemos el misterio de la misericordia (M.V2).
Rezaremos por los trabajadores.(Bendición de las manos, instrumentos de trabajo, llaves de los negocios).
Oración: Madre de misericordia, acompaña a todos los que trabajan y por los que buscan trabajo. Que en nuestro trabajo diario podamos vivir el misterio de la misericordia.
Sábado 2 de Julio: La misericordia de Dios es una realidad concreta (M.V 6)
Rezaremos por los niños. Consagración de los niños a María de Itatí.
Oración: Madre de misericordia, que siempre tengamos presente lo que Jesús nos enseñó “que lo que hiciste al más pequeño de mis hermanos, me lo hiciste a mí”. Que todos seamos “misericordia” para nuestros niños.
Domingo 3 de Julio: Eterna es su misericordia (M.V 7).
Rezaremos por los jóvenes.
6:30 – 8 – 9,30 – 11 – 17 hs. Misas.
Oración: Madre de misericordia te pedimos por nuestras chicas y muchachos, para que como el hijo pródigo, nunca se alejen del abrazo misericordioso de Dios Padre, que siempre los espera con sus brazos abiertos.
Lunes 4 de Julio: Jesús nos muestra a un Padre que no se da por vencido (M.V. 9)
Rezaremos por los agentes de la caridad y de la salud.
Oración: Madre de Misericordia, cuida y acompaña a quienes constantemente nos acercan la misericordia de Dios. ¡Que no se cansen! Y que nunca transformen la misericordia en un negocio.
Martes 5 de Julio: La Iglesia anunciadora alegre de la misericordia de Dios (M.V.10).
Rezaremos por los enfermos. En este día se administrara el sacramento de la unción de los enfermos, durante todo el día, a los enfermos y ancianos,
Oración: Madre de misericordia, que seamos buenos y alegres samaritanos para con nuestros ancianos y enfermos, en ellos está la carne de Cristo.
Miércoles 6 de Julio: Donde haya Cristianos tiene que haber un oasis de misericordia (M.V. 12).
Rezaremos por los difuntos.
Oración: Madre de Misericordia. Te encomendamos a nuestros difuntos, que ellos puedan alcanzar la plena misericordia del encuentro cara a cara con el Padre.
Jueves 7 de Julio: Asumir la misericordia de Dios como propio estilo de vida (M.V. 13)
Rezaremos por las familias: Bendición solemne a las familias. Las madres de Itatí ofrecen una flor blanca por cada uno de sus hijos.
Oración: Madre de Misericordia, que transformaste la cueva de Belén en una casa para Dios. Transforma nuestras familias para que siempre tengamos entre todos gestos de misericordia.
Viernes 8 de Julio: Un año de Gracia es lo que el Señor anuncia y queremos vivir (M.V. 16).
Rezaremos por los Docentes y No Docentes.
Oración: Madre de Misericordia, que nuestros docentes y no docentes enseñen a practicar la misericordia en los acontecimientos de cada día. Solo así podremos transformar nuestras familias, nuestro barrio y nuestra sociedad.
9.30 hs. Callejeros con María de Itatí. Caravana por las calles del pueblo.
Sábado 9 de Julio. Fiesta Patronal. Solemnidad de Nuestra Señora de Itatí
00 hs. Saludo a Ntra. Sra. de Itatí
6 hs. Repique de campanas y salva de bombas.
Misas: 6,30; 9,30; 11 hs.
8 hs. Misa con presencia de autoridades.
9:30 hs. Acto cívico en el 200° Aniversario de la Independencia Argentina.
15:30 hs. Procesión y Misa Solemne presidida por Mons. José Vicente Conejero Gallego Obispo de Formosa.
20 hs. Procesión de antorchas.
Miércoles 13 de Julio: La justicia de Dios es su perdón (M.V. 20-21)
Rezaremos en acción de gracias por los que nos transmitieron la fe
8 – 9:30 – 11 hs.: Misas.
19 hs.: Misa presidida por el P. Ramón Billordo
(Rector del Santuario de la Cruz de los Milagros)
Jueves 14 de Julio: María, Madre de misericordia (M.V. 24)
Jornada de oración de las Madres por sus hijos.
Las madres ofrecen una flor blanca por cada hijo
8 – 9:30 – 11 hs.: Misas.
16 hs.: Recepción de peregrinos de San Luis del Palmar.
19 hs.: Misa presidida por el P. José Maciel fdp
Viernes 15 de Julio: Que la Iglesia sea un eco de la palabra de Dios (M.V. 25)
Jornada de oración por los peregrinos.
6:30 – 8 – 9:30 – 11 – 17 hs.: Misas.
16 hs.: Recepción de peregrinos de Itá Ibaté, Berón de Astrada y ciclistas de Monte Caseros.
19 hs.: Misa presidida por Mons. José Billordo, vicario general de la Arquidiócesis de Corrientes.
21 hs.: Festival de la Fe del Peregrino.
Sábado 16 de Julio: 116º Aniversario de la Coronación Pontificia de Nuestra Señora de Itatí.
0 hs.: Saludo a Nuestra Señora de Itatí. Palabras y bendición del arzobispo de Corrientes, Mons. Andrés Stanovnik. Fuegos artificiales.
Misas: 6 -7 hs.
8 hs: Misa presidida por el P. Epifanio Barrios, párroco de San Luis del Palmar.
9 hs.: Misa presidida por el P. Guillermo González, párroco de Berón de Astrada.
10:30 hs.: Procesión Náutica. Encuentro con la imagen de la Virgen de Caacupé.
12 hs.: Recepción de autoridades.
Procesión con las imágenes de los santos patronos.
12:30 hs.: Misa solemne presidida por el arzobispo de Corrientes, Mons. Andrés Stanovnik.
15:30 hs.: Bautismos.
17 hs.: Misa presidida por el P. David Fridleski, párroco de Mburucuyá.
18:30 hs.: Santo Rosario.
19 hs.: Misa de cierre presidida por el P. Gustavo Aime fdp, superior provincial de la Obra Don Orione.
20 hs.: Procesión de antorchas.