Pese a que no volvió a llover, los pronósticos son adversos, los excedentes de agua se drenan lentamente en Esquina, Pueblo Libertador y sus parajes, muchos de los cuales continúan aislados. Las pérdidas del sector ganadero ascienden al 100%. Algunos evacuados ya regresan de a poco a sus casas, o lo que queda de ellas.
Así lo informo Cadena de Radios. Hace más de dos semanas que El Niño no da tregua en el Sur provincial y Norte de Entre Ríos, damnificando a miles de personas.
En Corrientes, la zona más vapuleada sigue siendo el departamento Esquina, donde cayeron más de 800 milímetros de agua, afectando a varios centenares de personas.
Según el director de Acción Social local, Julio D'Oria, golpeó al 70 por ciento de la localidad y al 80 por ciento de la zona rural, y la gente vuelve de a poco a sus hogares por el lento drenaje del agua.
Esto también complica a los campos, por la unión de arroyos y lagunas, prolongando el aislamiento de los parajes.
Se registran pérdidas del ciento por ciento en el sector ganadero, reveló el intendente, Humberto Bianchi.
Pueblo Libertador es uno de los mayores puntos de asistencia provincial y nacional junto a Esquina.
Además hay refugiados en Monte Caseros y Curuzú Cuatiá (ver página 15), y cayeron abundantes precipitaciones en Sauce, Paso de los Libres, San Miguel, Goya, Empedrado, Mercedes y Bella Vista, entre otras.
San Isidro se encuentra al borde de quedarse sin su Calle 14, un camino acechado por el río Paraná que, de cortarse, aislará a cinco parajes.
Prevén 200 milímetros más en la región sureña hasta el martes
El jefe de Operaciones de Defensa Civil, Orlando Bertoni advirtió que podrían llover 200 milímetros más en el Sur provincial hasta el martes próximo, según un informe especial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De concretarse el pronóstico, se complicaría la situación de los miles de afectados del departamento esquinense, quienes lentamente regresan a sus hogares, o mejor dicho, a lo que queda de ellos. "Las casas quedaron destruidas y los afectados continuarán por mucho tiempo, incluso si no vuelve a llover, porque el agua baja lento", adelantó.