La caída de lluvias en las zonas ya afectadas volvió a enredar el triste panorama. Caminos obstruidos, casas que ya no se ven ante el avance de ríos y personas desesperadas son el resumen de días rezando y mirando al cielo. La Ruta Provincial 126 está cortada y el puente Barrancas intransitable.
Así lo informo Diario Época. La situación es desesperante. Lo que lo perdieron todo no encuentran consuelo y los que están apoyando se encuentran con un panorama cada vez más preocupante. Muchas veces la asistencia no sólo se refiere a la sanitaria, alimentaria y de vestimenta, esta vez la psicológica será más que importante ante tamaña pérdida.
Orlando Bertoni, jefe de operaciones de Defensa Civil, adelantó que todo se volvió a complicar. “Las zonas más complicadas son Libertador y Esquina.
"En Sauce cayeron 100 milímetros y tiende a complicarse pero, en estas últimas 24 horas, Bella Vista y Santa Lucía sufrieron el avance del agua”, indicó a época.
Según Bertoni, en Bella Vista se evacuaron 30 familias en cuatro centros de evacuación y se dispusieron tres carpas con baños químicos. Asimismo el director del Hospital “El Salvador” de Bella Vista, Alexis Sánchez, confirmó que en este momento “hay 30 personas que están siendo contenidas en el hospital con atenciones, alojamiento y comida, y estamos preparados para recibir a más personas”. Además agregó que “en total hay alrededor de 300 personas en este momento que están siendo asistidas en diferentes lugares. Los barrios más comprometidos son: Sur, Hospital, Cementerio, Norte y Tenaza. En estas zonas se está brindando asistencia a través de los profesionales del hospital”.
“Estamos trabajando en forma sincronizada con Defensa Civil, Municipalidad, Bomberos, Policía y otras instituciones y con mucha colaboración de la gente”, remarcó.
Por último agregó que “en este momento se está trabajando más que nada en todo lo que sea contención y a medida que vayan pasando los días vamos a tener que reforzar salidas a terreno”.
Bertoni aseveró que en algunas zonas “hay que esperar que no llueva y desagoten porque, por ejemplo, en Yataity Calle 30 familias fueron asistidas pero el lugar está muy anegado. Además tenemos un alerta meteorológico vigente que tampoco ayuda”.
Asistencia
Diferentes áreas del Gobierno provincial brindan asistencia a las personas afectadas por las inundaciones.
Atención médica, recursos humanos, medicamentos y pastillas potabilizadoras de agua son algunos de los refuerzos que la cartera sanitaria envía a las zonas más comprometidas por las inundaciones.
“Se están movilizando todas las instituciones de cada lugar para la asistencia de los evacuados. Estamos enviando refuerzos de recursos humanos y otro tipo de recursos al Sur de la provincia, sobre todo en la zona de Esquina y Pueblo Libertador”, dijo el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, al tiempo que aseguró que “hoy por hoy la situación en Bella Vista está siendo controlada por el personal de Salud de la localidad, inclusive tenemos evacuados en el hospital”.
En tanto, el ministro de Desarrollo Social, Federico Mouliá, indicó que “hay que extremar todos los cuidados para tratar de garantizarles a los afectados que estén en las mejores condiciones”.
Santa Lucía con 260 familias evacuadas
Las últimas lluvias registradas hicieron que desbordara el río Santa Lucía, dejando varias familias evacuadas.
Ayer, al cierre de esta edición, se hablaba de 260 familias evacuadas.
Defensa Civil junto al Municipio y bomberos voluntarios trabajaban para el traslado de los evacuados que, llenos de congoja y desolación, dejan lo poco que queda de sus hogares.
La Ruta Provincial 126 está cortada y el puente Barrancas intransitable
Debido a las intensas y persistentes lluvias que están azotando al Sur de la provincia de Corrientes, la Ruta 126 cerca del kilómetro 19 está cortada ya que el agua sobrepasó la calzada. Lo mismo ocurre con el puente Barrancas, que une Pueblo Libertador con Sauce, donde no se puede cruzar con ningún vehículo por precaución de derrumbe.
Hace más de una semana que no para de llover en la localidad de Esquina, Pueblo Libertador y Sauce. Esto provocó sólo desastres en rutas y caminos.
Producto de la incesante caída de agua, la Ruta Provincial 126, ingreso a Pueblo Libertador, está cortada. A esto se suma el peligroso estado del puente Bailey, que pusieron hace un año cuando se rompió el puente Barrancas, que une Libertador con Sauce.
“Si bien el puente no está desmoronado, por la incesante lluvia, es que se prohibe el paso de cualquier vehículo ya que hay peligro de derrumbe, motivo por el cual pasamos todas las cosas necesarias en lancha. La situación es desesperante, ya que muchos parajes rurales quedan aislados”, contó a época el intendente de Pueblo Libertador, Raúl Cañete.
El pase seguro es hasta el acceso a Pueblo Libertador, luego no se puede continuar debido a las inundaciones. Por ello los parajes rurales que quedan pasando el puente, como Paso Ceja, Coronel Schweizer, Paso Yunque y Rincón de Sarandí, están aislados.
“Días atrás pasábamos con tractor, porque el arroyo no estaba crecido pero ahora con los 200 milímetros que cayeron en dos días estamos pasando con lancha, llevando comida y agua a todos esos parajes”, confesó alarmado el jefe comunal.
Volvieron a evacuar a familias en Esquina
Las familias habían regresado a sus hogares el domingo al mediodía pero la lluvia no cesa desde ayer. Luego de dos días intensos de lluvia, ya hay más de 50 personas evacuadas en escuelas y albergue municipal. Las clases están suspendidas en las escuelas 620 y 434.
La desesperación va aumentando cada día en la localidad de Esquina, si bien el domingo salió el sol y a todos les dio una luz de esperanza, ayer comenzó a llover y no paró hasta ayer a la mañana.
La suma de 200 milímetros en dos días provocó la vuelta de las familias a los centros de evacuación. Con los primeros rayos del sol, el domingo habían vuelto a lo que quedó de sus hogares pero la insistente lluvia hizo que ayer vuelvan a pedir ayuda.
“En el albergue municipal deportivo hay seis familias que suman alrededor de 26 personas y en la Escuela 620, hasta ayer por la mañana, habían 20 niños y 10 mayores. Posiblemente a lo largo del día se van a seguir sumando personas, porque la lluvia no da tregua y el frío se hizo presente”, indicó a este medio el titular de Defensa Civil de la localidad de Esquina, Germán Aquino.
El panorama volvió a ser el mismo que hace una semana y media, cuando la lluvia comenzó y no paró. Los barrios más afectados siguen siendo los mismos: Boquerón, La Tablada, Villa Cariño, Villa Soldati y Santa Librada.
“Desde ayer a la tarde hasta ayer a la mañana en total tenemos registrado 130 y en todo el día de ayer 50, esto suma alrededor de 200 milímetros. A esto se complementa el cielo nublado y la temperatura que bajó a los 19 grados”, agregó Aquino.
Las clases están suspendidas por 48 horas en las escuelas 620 y 434, que son utilizadas como centros de evacuación.