ATENCIÓN: Por los Corsos oficiales 2019, cortes y desvíos
La Jefatura de la Policía de Corrientes, ha dispuesto implementar un operativo de seguridad, teniendo como misión primordial brindar seguridad a las personas que concurran a los citados eventos.
(Corrientes Virtual). – Dicho Servicio Especial, se pondrá en ejecución todas las noches de los carnavales correntinos, desde las 19:00 horas y hasta la total desconcentración y para lo cual la Policía afectará por noche efectivos policiales, de franco de servicio en carácter de adicional, a los efectos de no entorpecer las actividades normales de seguridad y prevención, siendo la cantidad de 200 Policías por cada noche de corsos y 70 para los Show de comparsas.
El plan de seguridad, comprende:
Un dispositivo externo de seguridad vial, sobre Ruta Nacional Nº12, que consiste en la seguridad perimetral de las vías de aproximación e ingreso al corsódromo y la regulación del tránsito sobre Ruta Nacional 12 en los siguientes puntos:
Rotonda Virgen de Itatí.
Ruta Nac. 12 y Av. Centenario (desvío en Av. Laprida).
Ruta Nac. 12 y Av. Libertad (Águila).
Ruta Nac. 12 y acceso al Aeropuerto (rulo o dársena).
Ruta Nac. 12 y acceso al Perichón.
Control Policial Nº1 Ruta Nac. 12 y Prov. 43.
Control Policial Nº3 Laguna Brava.
Ruta Prov. 43 y 99 (desvío por Santa Ana).
Ruta Nac. 12 y Prov. 9 (desvío desde Paso de la Patria hacia San Luis del Palmar).
Un dispositivo de seguridad interno, que comprende la seguridad del espectáculo dentro del corsódromo, con despliegue de personal en los siguientes puntos.
Ingreso al Corsódromo por Aeropuerto (un solo ingreso).
Ingreso al corsódromo por acceso al Perichón (tres ingresos).
Acceso del público de a pie.
Acceso del público en vehículos.
Acceso exclusivo para comparseros.
Seguridad lateral Sur.
Seguridad lateral Norte.
Sector de concentración.
Sector de desconcentración.
Seguridad contra incendios.
Seguridad en galpones.
Salidas de emergencia.
Seguridad perimetral.
Respecto de los Show de Comparsas
Un dispositivo interno y de seguridad en los ingresos en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.
Asimismo, se coordinará los desvíos y la organización del tránsito, los lugares habilitados para estacionamiento, conforme al siguiente cronograma:
Cronograma de los carnavales correntinos
Corsódromo “Nolo Alías” Y Show de Comparsas anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”
* FEBRERO/2019:
* 1º Semana de Carnaval:
* Día 1: Miércoles 06 de Febrero de 2019 – Show de Comparsas #1
* Día 2: Viernes 08 de Febrero de 2019 – Noche de Corso #1
* Día 3: Sábado 09 de Febrero de 2019 – Noche de Corso #2
Puntos de regulación (Croquis Anexo II°) y desvíos el tránsito (Croquis Anexo IIIº)
Para el servicio de los corsos oficiales, se ordenará a partir de las 19:00 horas un dispositivo de seguridad vial sobre Ruta Nacional 12, los DIEZ (10) días de desfile de comparsas que se desarrollarán en el corsódromo Nolo Alías, sito en Ruta Nacional Nº12 y camino de acceso al Perichón, hasta la finalización y total desconcentración de vehículos y público en general.
En el trayecto comprendido entre la rotonda Virgen de Itatí y hasta Ruta Nacional 12 intersección con Ruta Provincial 43 (Control Policial Nº1), la velocidad máxima de circulación será de 40 km por hora y comprende la regulación del tránsito en los siguientes puntos:
> El asiento de la Unidad Especial de Tránsito y Caminera (Ruta Central), sito en Ruta Nacional Nº 12 y Av. Río Chico, hasta Santa Ana.
> El Control Policial Nº1 sito en Ruta Nacional 12 y Provincial 43, acceso a donde el personal del citado control, realizará los cortes para el ingreso de automovilistas por el citado lugar al Corsódromo que tengan ticket “Perichón”.
> Además en el medio de ambos controles, exactamente frente al acceso del Aeropuerto, (en el lugar denominado “rulo”), se destacará personal a efectos de realizar los cortes y sincronización del tránsito vehicular en forma conjunta, con los controles B1 y B2, para el ingreso de vehículos por el citado lugar al corsódromo, que tengan ticket de ingreso por el sector del “Aeropuerto”.
El Control Policial Nº1, sito en Ruta Nac. N°12 y Prov. N°43, realizará de ser necesario y conforme a las circunstancias del tránsito, el desvío de vehículos que NO se dirijan al corsódromo, por Ruta Prov. N°43 (acceso a Santa Ana), para luego continuar por el acceso a Laguna Soto, hasta Ruta Prov. N°5, para evitar las demoras en el tránsito y descongestionar los accesos al Corsódromo.
La Unidad Regional I-San Luis del Palmar, instalará un dispositivo de seguridad vial sobre Ruta Nacional 12, a la salida de Paso de la Patria, con idénticas medidas de seguridad y señalización del lugar, informado a los automovilistas, la posibilidad de tomar como alternativa para trasladarse a Corrientes Capital, la Ruta Provincial Nº9 que se conecta con la Provincial Nº5, a efectos de no verse demorado en la circulación por la realización de los corsos oficiales.
El control Policial emplazado en Ruta Nacional 12 y Acceso a Paso Martínez, implemente idéntico operativo de seguridad Vial, informado a los automovilistas la realización de los corsos oficiales y las vías posibles de acceso, según el destino de cada automovilista
Recomendaciones
*Se encuentra prohibido estacionar en las banquinas de la Ruta Nacional N°12, desde su intersección con Avenida Libertad (Águila), hasta el acceso a Perichón.
* Las motos que circulen de regreso desde el corsódromo hacia Capital, circularán por la banquina y deberán ingresar obligatoriamente por Avenida Libertad.
* La velocidad máxima de circulación será de 40 km por hora en Ruta Nacional N°12, en el tramo desde la Rotonda Virgen de Itatí hasta el acceso Perichón, para todos los usuarios de la vía pública.
* Prohibido adelantarse.-