COMODORO PY, EL JUEZ SERGIO TORRES: Pedirá unificar 15 causas por narcotráfico que tramitan en Corrientes
Mega Causa de narcotráfico en Itatí. Según se pudo saber que el Dr Sergio Torres a cargo del Juzgado Federal Nº 12, con el acompañamiento de la Procuraduría de Narcocriminalidad -Procunar-, a cargo de Diego Iglesias, pedirá en las próximas horas a la Justicia federal correntina que le remita los mencionados expedientes para unificarlos con el que instruye él.
(Corrientes Virtual). – En estas causas estarían vinculados la mayoría de los detenidos en la Operación Sapukay, acusados de integrar una asociación ilícita conformada por tres grupos narcos de Itatí que se repartían el tráfico de unas 15 toneladas semanales de marihuana paraguaya, según indico un arrepentido.
La mayoría de las causas penales que están pidiendo que se unifiquen, están en manos del Juez Federal Nº 1 de Corrientes, Carlos Vicente Soto Dávila, quien las instruye por separado desde 2014.
En ese expediente judicial, un testigo declaró bajo reserva de su identidad que las bandas traficaban quince mil kilos de marihuana por semana y que tienen arreglado todo con gente de Prefectura, Gendarmería y Policía Federal y también con la Policía del lugar.
Las bandas que operan en Itatí serian tres según las fuentes judiciales, aunque desde esta redacción se calculan que son más.
Según los investigaciones, una de esas bandas se llama «Los Gordos» y está liderada por el prófugo Luis (Lucho) o (El Gordo) Saucedo; sobre quien pesa un pedido de captura internacional y se sospecha que estaría en General Díaz, Paraguay.
La otra banda narco es «La Morenita», que está comandada por otro prófugo, Federico «Morenita» Marín.
Y la tercer banda tenía o tiene como jefe a Carlos Alberto Cachito Bareiro, quien está preso en el penal federal de Resistencia, desde donde se sospecha continuaba conduciéndola. Por lo que se realizo un allanamiento a la Unidad Federal Nº 7, ubicada en Resistencia, donde se registraron todos los lugares comunes utilizados por Cachito Bareiro.
Según los datos con los que cuenta el juez Torres la banda «Los Gordos» abastecía la marihuana a la peligrosa banda narco «Los Monos» en Rosario. Y ademas se sospecha que no sólo Saucedo tenía contacto con ‘Los Monos’, sino que Marín también. Por eso consideran que estas bandas no se disputaban territorio, sino que se complementaba una con otra.
El origen de la droga
El testigo de identidad reservada refirió que en Paraguay, Los hermanos Hugo y Ariel Arce, son los que la traen del norte de su país hasta la ciudad de Ayola y desde allí la envían hacia Argentina por agua, directamente a las localidades correntinas de Itatí, Yahapé, Paso de la Patria y la ciudad de Corrientes.
El testigo protegido también declaro que las lanchas en las que se transporta la droga, son de origen Argentina y que si bien, hay muchísimas islas frente a la localidad de Itatí, siempre descargan en la ISLA 44 y de ahí distribuyen, guardando la mercadería, en el fondo de casas particulares que limitan con el Río Paraná aprovechando la cobertura del monte.
Guarda de la droga
A los vecinos que le dejan un cargamento en su domicilio le tiran una moneda. Y desde ese lugar de acopio empiezan a sacar para cargar los camiones, no venden ahí, se van para Rosario, Santa Fe, Tucumán y Santiago del Estero, describió el testigo, quien también aportó los roles y funciones de los integrantes de los tres grupos narcos mencionados.