Policiales

CÓRDOBA: En un operativo en conjunto detienen a uno de los prófugos más buscados del país

Tenía pedido de captura nacional e internacional y era uno de los prófugos más buscados del país. Con alerta roja de Interpol para su detención, fue condenado en 2014 a prisión por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante para la víctima, en reiteradas ocasiones, lo detuvieron ayer en la ciudad de San Marcos Sierra tras un operativo conjunto entre la Policía Federal, la Prefectura Naval y la Policía de Córdoba.

(Corrientes Virtual). – La investigación fue desarrollada en el marco del Comando Unificado Federal de Recaptura de Evadidos (CUFRE) y dio cuenta de información clave sobre el paradero de Alejandro Alfredo Manrique. Condenado en febrero de 2014 por abuso sexual gravemente ultrajante de la hija de quien había sido su pareja, escapó horas antes de que se lo notificará y se produjera su detención. Su búsqueda era una de las máximas prioridades del Ministerio de Seguridad, que ofrecía 500 mil pesos como recompensa.

Los datos recolectados por personal de la Prefectura Naval, señalaban que el prófugo se refugiaba en una vivienda en el medio de la montaña, en la ciudad cordobesa de San Marcos Sierra. A partir de ello, se solicitó la colaboración de la policía provincial, que bajo la supervisión del secretario de Seguridad, Diego Hack, desplegó un operativo en la localidad para profundizar la pesquisa. 

Tras sumar la asistencia de personal especializado de la Policía Federal, los investigadores sumaron material probatorio. Manrique era muy cuidadoso y no utilizaba tarjetas de crédito ni celulares, pero administraba una decena de identidades falsas en las redes sociales. Asimismo, fueron fundamentales las averiguaciones sobre su círculo personal: su actual pareja, una vendedora de productos cosméticos, también fue arrestada por resistencia a la autoridad.

De esta forma, la cooperación entre las fuerzas federales y la Policía de Córdoba permitió detener al abusador y, después de más de tres años, poner fin a la impunidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba