Inició la peregrinación de la familia Policial rumbo a Itatí
35º Peregrinación policial a pie a la Basílica de Nuestra Señora de Itatí

En la jornada de hoy Domingo 3-09-23, cerca de las 07:30 horas, partió la imagen de la Virgen de Itatí, desde la Jefatura de Policía, con destino a la concentración en Ruta 12- Acceso a Santa Ana (Ruta 43); desde donde partirá el grueso de la 35° Peregrinación Policial a la Basílica Nuestra Sra. De Itatí, bajo el lema “Con María vayamos sin demora al encuentro de Jesús como familia policial”.
En la partida, estuvieron presentes el Sr. jefe de la Policía de Corrientes, Comisario General Dr. Alberto Arnaldo Molina, el Subjefe, Comisario General Jorge Andrés Cristaldo; los directores generales, integrantes del Estado Mayor Policial, Personal Superior y Subalternos de la Institución, Personal Policial peregrinos y familiares de los mismos.
Cabe señalar que, la misma estaba prevista para los días Viernes 01 y sábado 02 de septiembre, pero debido a las inclemencias climáticas, fue pospuesta para los días Domingo 03 y lunes 04-09-23.
En tal sentido, desde la Policía de Corrientes se lleva a cabo la labor de seguridad de la presente peregrinación.
Dispositivo de seguridad
Con motivo de llevarse a cabo la “35º Peregrinación policial a pie a la Basílica de Nuestra Señora de Itatí, los días 03 Y 04/Septiembre de 2023, bajo el lema: “Con María vayamos sin demora al encuentro de Jesús como familia policial”, evento que convoca a gran cantidad de fieles, tanto a integrantes de la fuerza como a familiares, amigos e invitados que se unen a esta demostración de devoción a la Virgen María de Itatí y teniendo en cuenta que todo evento de esta característica que significa el desplazamiento de un gran número de personas por una ruta con intenso fluido de tránsito vehicular; desde el Ministerio de Seguridad, conjuntamente con la Subsecretaría de Seguridad y la Policía de la Provincia de Corrientes, a través de la Dirección de Planeamiento y Operaciones; la Unidad Regional Iº San Luis del Palmar; la Dirección General de Seguridad Vial; de la Dirección General de Seguridad y Prevención del Delito, han dispuesto un importante operativo de seguridad, a fin de brindar garantías tanto a los caminantes como a los guías, organizadores y móviles de apoyo para que este evento culmine con el brillo que se pretende y debe tener toda peregrinación.
Por tal motivo y para la ejecución de este Plan de servicio, se realizará las coordinaciones pertinentes con las demás Dependencias Policiales, Fuerzas de Seguridad Nacional (Gendarmería, etc.,)
y otras Instituciones involucradas (Iglesias, Defensa Civil, Agencia Nacional de Seguridad Vial, Vialidad Provincial, Dirección Provincial de Energía de Corrientes, Bomberos Voluntarios, Cruz Roja Argentina, Municipalidades (de Capital; Itatí, San Cosme, Ramada Paso, Paso de la Patria, etc.,), Salud Pública, entre otras.
El dispositivo de seguridad, se implementará desde el Domingo 03-09-23 y hasta el Lunes 04-09-23, cuando se produzca la llegada de los peregrinos a la localidad de Itatí y su total desconcentración* y lo cual, consistirá en desplegar los medios y elemento humano que sean necesarios para garantizar la seguridad de los Peregrinos y Móviles de Apoyo durante el desplazamiento, desde la ciudad Capital hasta la localidad de Itatí, que ocupará una sola mano de la ruta y para lo cual dispondrá la utilización de los medios de movilidad necesarios y personal policial para garantizar el normal desplazamiento de peregrinos, tomando medidas preventivas en el tránsito vehicular a fin de evitar accidentes de tránsito, congestionamiento de tránsito y todo otro tipo de incidentes y/o inconvenientes en éste aspecto.
Sumado al uso de la tecnología, como una herramienta fundamental, como ser Drones de Seguridad con que cuenta la Policía, los que serán operados por personal especializado, teniendo como función primordial la de monitorear el desplaza miento de la peregrinación.
A tal efecto, se preverá la afectación de un móvil Policial que se desplace a una distancia prudencial de la cabeza de la columna de peregrinos, con balizas encendidas de manera que los automovilistas que circulan por la Ruta Nacional 12 y Provincial 20, conforme al lugar de desplazamiento, se percaten de la existencia de peregrinos en ruta; idéntico dispositivo se adoptará con otro móvil policial que cierre la columna; no obstante a ello, se dispondrá que motoristas efectúen recorridas en zonas aledañas con misiones de regular el tránsito.
Asimismo, en el Parador San Luisito, se dispondrá que la Unidad Regional Iº San Luis del Palmar, a través de las Comisarías jurisdiccionales, implementen un servicio permanente de controles fijos, con conos y balizas desde unos 300 mts antes en ambos sentidos y controles móviles, donde se alertara a los transeúntes y vehículos que circulen por la zona, sobre el dispositivo y la congregación de gran cantidad de personas, efectuándose recorridas en las inmediaciones del parador, donde pernoctaran los peregrinos y permanecerán los vehículos de apoyo, todo ello con la finalidad de prevenir hechos que puedan alterar el orden y la seguridad de los peregrinos.
Cabe señalar que, a la altura de la Estación de Servicio, sito en Ruta Nacional N° 12, a la altura del Kilómetro 1052/5 aproximadamente (donde se realizara el almuerzo), la Unidad Regional Iº San Luis del Palmar, a través de las Comisarías jurisdiccionales, implementara igual servicio de seguridad.
Igualmente, en los diferentes controles existente sobre Ruta Nacional Nº12 y 118 y las Rutas Provinciales Nº 5, 6, 9, 20, 43, se informarán a los conductores que circulan por las citadas rutas, de la peregrinación en curso, a fin de que adopten las medidas necesarias de precaución.
De igual manera, se instalará controles móviles, con equipos respectivos que, realizarán la regulación y/o redireccionando el tránsito vehicular durante el paso de la misma, de ser necesario, colaborando en ello (en sus respectivas jurisdicciones) Personal de las Comisarias 9º y 16º.
Por tal motivo, la policía de Corrientes, solicita a los distintos medios de comunicación y a manera de colaboración, la difusión del presente dispositivo para conocimiento de la población en general, siendo la única finalidad que las actividades se desarrollen normalmente.
Itinerario
Día domingo 03-09-23
07.30 horas Partida de la Imagen de la Virgen desde la Jefatura de Policía (Quintana N° 853).
08.00 horas Ruta 12 Acceso a Santa Ana (Ruta 43).
08.30 horas Desayuno comunitario en la Ex Balanza.
12.00 horas Almuerzo Comunitario en la Estación de Servicio (km 20 aproximadamente)
14.00 horas Arribo a la localidad de San Cosme.
17.30 horas Arribo al paradero y posterior merienda.
19.00 horas Santa misa y posterior cena en el paradero “San Luisito”
Día lunes 04-09-23
07.00 horas Salida del paradero “San Luisito”
09.00 horas Ramada Paso
11.00 horas Arribo gruta Virgen de Itatí (Ruta Nacional Nº12 y Provincial Nº20)
12.00 horas Llegada a Itatí, santa misa y posterior almuerzo en el camping del Círculo de suboficiales y agente de la policía de Corrientes – (Obispo Luis María Niella S/N°, (Casi el muelle).