Los concejales Nieves y Calvano insistieron en la eliminación de los estacionamientos de privilegio
Lo hicieron en la última sesión del Concejo Deliberante, considerando que esta práctica beneficia a pocos y perjudica a la mayoría además de separar a los funcionarios públicos de la realidad.
(Corrientes Virtual). – El pedido de eliminación de los estacionamientos de privilegio en el microcentro de la ciudad que impulsan los concejales Fabián Nieves y Hugo “Cuqui” Calvano volvió al centro de la escena luego de que en la última sesión del Concejo Deliberante se debatiera un proyecto para reubicar el estacionamiento perteneciente a la Defensoría Pública Oficial ubicada en San Juan entre Pellegrini y Mayo.
La propuesta que los ediles de la Coalición Cívica sostienen desde 2014 tiene como objetivo que funcionarios públicos nacionales, provinciales y municipales, legisladores, concejales, jueces, sindicatos y distintas organizaciones de la sociedad civil no tengan estacionamientos de privilegio porque considera que este beneficio “no se corresponde con un Estado de Derecho, ya que todos somos iguales ante la ley”, según sostiene uno de los considerandos del proyecto.
Los estacionamientos de privilegio con los que cuenta la ciudad son entre 150 y 200 en total, la mayoría de los cuales fueron otorgados de manera discrecional y sin criterios preestablecidos, beneficiando a unos pocos y perjudicando a la mayoría de los automovilistas que, muchas veces, no encuentran espacios en los que estacionar sus vehículos.
“Este trato desigual es establecido por los mismos funcionarios que se ven beneficiados, careciendo de toda razonabilidad”, sostuvo el concejal Calvano, a lo que el concejal Nieves agregó: “El primer paso es que los concejales demos el ejemplo, apostemos a la igualdad ante la ley y eliminemos nuestros privilegios superfluos que sólo logran separarnos de los ciudadanos”.
Cabe destacar que ni Calvano ni Nieves hacen uso del estacionamiento de privilegio, por lo que ambos pagan por el servicio como lo hace cualquier vecino. “Muchos se sorprenden ante esta actitud, aunque esto debería ser lo normal”, dijo Calvano, para quien tener privilegios hace obviar la realidad. “Si sé que al llegar al centro voy a tener un espacio para mi auto no voy a sentir la falta de lugares para estacionar y, como consecuencia, no creeré que éste es un problema que padecen los correntinos y no tendré intenciones de solucionarlo”.
Sin embargo, la norma que impulsan los jóvenes ediles de la Coalición Cívica resguarda los espacios reservados a los servicios de salud y seguridad, a la vez que establece la creación de una comisión técnica que responda las solicitudes de los organismos públicos que justifiquen por qué deberían contar con estacionamientos exclusivos.
“El parque automotor de nuestra ciudad ha crecido exponencialmente, y los espacios reservados generan impedimentos al buen funcionamiento del tránsito”, dijo Nieves al hacer uso de la palabra en la sesión del Concejo, además de llamar a los demás concejales a debatir “sana y positivamente” en pos de la eliminación de este privilegio “que afecta a la igualdad con los demás contribuyentes”.
“Los concejales debemos pagar el estacionamiento como cualquier vecino y no tener privilegios y exclusividades por una función que desempeñamos circunstancialmente”, finalizó Nieves.