Policiales

Más de 3 toneladas de marihuana y 7 integrantes de una red narco detenidos


La Operación Gnomo fue resultado de una exhaustiva investigación criminal que comenzó en marzo de este año. Las tareas de inteligencia dieron cuenta de una red narco que trasladaba más de tres toneladas de marihuana disimuladas en el interior de un camión cisterna.

(Corrientes Virtual). – A partir de la pesquisa, que incluyó la interceptación de más de diez líneas telefónicas, se determinó que se intentaría transportar un importante cargamento de marihuana desde la provincia de Misiones hacia la ciudad de Córdoba. El destino final de la droga contemplaba la distribución en distintos centros urbanos. 

“Es el procedimiento más importante de la historia de Córdoba, que resultó del trabajo coordinado a partir del convenio firmado con la provincia para trabajar codo a codo contra el narcotráfico. Lo más importante fue la tarea de vigilancia sobre el camión que partió de Misiones que, además de incautar estos 3.000 kilos, nos permitió desbaratar a la organización que operaba aquí”, explicó la ministra Bullrich. 

“Hoy podemos decir que hay 6 millones de dosis menos en las calles. El cargamento tiene un valor de unos 120 millones de pesos”, agregó la titular de la cartera de Seguridad.

El “modus operandi” de la organización consistía en acondicionar los paquetes de droga en el depósito cisterna de un camión. Con esa información, los uniformados llevaron a cabo un seguimiento del vehículo y efectuaron un profundo análisis con la utilización del escáner del Departamento Sistema Contra el Narcotráfico. 

Los 3.088 kilos de marihuana constituyen el operativo más grande de la historia de Córdoba. A partir del hallazgo en el camión cisterna, se desarrollaron 11 allanamientos simultáneos en los domicilios de los sospechosos que derivaron en la detención de los siete integrantes, entre ellos «El Enano» -uno de los cabecillas-, el hallazgo de dosis de marihuana y 3 kilos de cocaína, y el secuestro de otro camión y seis automóviles que formaban parte de la logística narco. 

A instancias del Juzgado Federal N° 2 de Córdoba, a cargo del Dr. Alejandro Sánchez Freytes, la Secretaría de la Dra. Josefina González Núñez, y la Fiscalía Federal N° 2 de Córdoba del Dr. Gustavo Vidal Lascano, se incautaron también cinco armas de fuego, más de 450.000 pesos y 30 mil dólares, computadoras, balanzas electrónicas y documentación de interés para la causa.

 

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba