Policiales

Recomendaciones de la Policía de Corrientes para circular en la vía pública

Se solicita la colaboración de la población en general y muy especialmente de todos los conductores y usuarios de la vía pública, quienes deberán tomar los recaudos pertinentes, llevando consigo las documentaciones respectivas y cumpliendo con las indicaciones del Personal Policial, a fin de evitar accidentes y/o demoras innecesarias.

(Corrientes Virtual). – En tal sentido, la Policía de la Provincia de Corrientes, recomienda extremar las precauciones teniendo en cuenta los siguientes consejos:

Documentaciones a tener en cuenta al circular:

  1. Cédula verde. (Tarjeta de identificación del vehículo)
  2. Revisión técnica obligatoria.
  3. Seguro obligatorio
  4. Habilitaciones para vehículos según corresponda los casos.
  5. Carnet habilitante para conducir y otras pautas de prevención y seguridad dispuestas por la Ley Nacional de Tránsito N°24.449 y Ley Provincial N°5037. 

VEHÍCULOS:

  1. Uso de Luces Bajas durante las 24:00 hs. del día. (Obligatorio)
  2. Uso obligatorio del cinturón de seguridad, para todos los ocupantes del vehículo.
  3. (Seguridad Infantil): Los menores de 10 años deberán viajar en la parte posterior del vehículo y los bebés en butacas adicionadas al vehículo.
  4. Prohibición de transportar pasajeros en las cajas de los vehículos camionetas, camiones, etc.
  5. La estricta observancia de los límites de velocidad precautoria. Máxime aún ante condiciones climáticas desfavorables.
  6. La absoluta prohibición de conducción bajo efectos de alcohol, estupefacientes o estado de somnolencia.
  7. Capacidad de personas transportadas acorde a la capacidad del vehículo, tanto en vehículos particulares como los destinados al transporte de pasajeros.
  8. Todo vehículo en circulación deberá reunir las condiciones mínimas de transitabilidad. (Contar con luces, parabrisas, etc.) 

MOTOS Y CICLOMOTORES:

  1. Uso obligatorio de cascos tanto en el conductor como en el acompañante.
  2. Capacidad de personas transportadas acorde a la capacidad del vehículo, hasta dos personas por moto.
  3. Uso de luces bajas durante las 24 hs. del día, cuando transiten en rutas.
  4. Deberán contar con las condiciones mínimas de transitabilidad. (Frenos, luces)
  5. La absoluta prohibición de conducción bajo efectos de alcohol, estupefacientes o estado de somnolencia.
  6. Observancia de los límites de velocidad precautoria. Máxime aún ante condiciones climáticas desfavorables.
  7. Los que circulen en grupos deberán adoptar una formación escalonada, con espacio de maniobrabilidad y no mayor a cuatro, adelantándose en forma individual.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba