Policiales

SANTO TOMÉ: Incautaron más de 24 mil pastillas de éxtasis, 9 kilos de marihuana y cocaína rosa

En un exitoso operativo realizado por la Patrulla Fija «Cuay Grande» del Escuadrón 57 «Santo Tomé», se logró el aseguramiento de una considerable cantidad de drogas ilegales que se encontraban camufladas en envíos de paquetería. El hecho tuvo lugar en la provincia de Corrientes, Argentina, cuando los gendarmes detuvieron un transporte de cargas generales y paquetería en la Ruta Nacional Nº 14.

La intervención de las fuerzas de seguridad se produjo gracias a la pericia del can detector de narcóticos «Laurita», quien reaccionó de manera exaltada ante dos paquetes sospechosos. La sospecha se confirmó al escanear dichos paquetes, revelando imágenes de alto contraste que sugerían la presencia de sustancias ilegales.

Bajo la autorización del Juzgado Federal de Paso de los Libres, y en presencia de testigos, los uniformados procedieron a la apertura de las encomiendas. El resultado fue impactante, ya que se incautaron un total de 24 bolsas selladas al vacío que contenían 24,582 pastillas de éxtasis. Además, se encontraron 31 paquetes amorfos, de los cuales 30 albergaban cogollos de «cannabis sativa», con un peso total de 9 kilogramos y 668 gramos, y uno de ellos contenía 956 gramos de cocaína rosa, también conocida como tusi.

La cocaína rosa, una droga sintética que combina componentes químicos del LSD, ketamina, éxtasis y alucinógenos, es ampliamente reconocida por su capacidad para generar efectos alucinógenos y una intensa sensación de euforia. Sin embargo, esta sustancia es altamente peligrosa debido a su alto nivel de adicción, y su consumo a medio plazo puede llevar a episodios de pánico, ansiedad, depresión, alteraciones emocionales y despersonalización.

Este significativo golpe al tráfico de drogas ilegales representa un éxito en la lucha contra el narcotráfico en la región. Las autoridades están trabajando en estrecha colaboración con la justicia para identificar a los responsables de este envío ilegal y llevarlos ante la justicia.

La incautación de estas sustancias ilícitas contribuye significativamente a la seguridad y bienestar de la comunidad, al tiempo que envía un claro mensaje de que el tráfico de drogas no será tolerado en la provincia de Corrientes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba