Colombi y Valdés entregaron 150 viviendas con instalaciones listas para la llegada del gas natural
El Gobernador y el mandatario provincial electo, hicieron entrega este lunes de 150 nuevos hogares en el suroeste de la ciudad de Curuzú Cuatiá.
(Corrientes Virtual). – Las flamantes viviendas construidas a través del INVICO, ya cuentan con instalaciones necesarias para la futura conexión de gas natural; en este marco, posteriormente se rubricó un convenio para la distribución domiciliaria de este servicio, que llegará a 74 manzanas en la localidad.
El acto central, contó con la presencia del secretario de Provincias, Alejandro Caldarelli, como parte del permanente apoyo de Nación para la concreción de obras de infraestructura en la provincia.
Ricardo Colombi arribó a la citada periferia de la ciudad pasadas las 10, junto al futuro jefe de estado provincial, Gustavo Valdés y el nombrado funcionario del Ministerio del Interior; estuvo también acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Federico Mouliá; el interventor del Instituto de Viviendas, Bernardo Rodríguez; el titular de Hacienda, Enrique Vaz Torres; el secretario de Energía, Eduardo Melano; el intendente anfitrión, Eduardo Domínguez y el jefe comunal electo, José Irigoyen. Cabe también remarcar la presencia del cura párroco Norberto Damelio, quien bendijo las flamantes llaves y carpetas de los adjudicatarios.
Gustavo Valdés
El diputado nacional Gustavo Valdés remarcó ante los presentes que “estas oportunidades que se concretan hoy aquí en Curuzú Cuatiá, son posibles gracias al trabajo mancomunado tanto de Provincia como de Nación a través del INVICO, para que ustedes puedan acceder a una vivienda digna”.
En este contexto, el gobernador electo continuó: “Cada familia que recibe una vivienda tiene la oportunidad de construir y consolidar su vínculo familiar, esto les genera responsabilidades, como las de criar a sus hijos, de educarlos y de conseguir un trabajo que les permita sostenerse en el tiempo”. “Esto les asigna –además- la responsabilidad de ser un buen vecino y de construir un hermoso barrio para la mejor convivencia en comunidad”, añadió.
Intendente Domínguez
A su turno, el jefe comunal local, Eduardo Domínguez, consideró la jornada “como un día de fiesta, por lograr el sueño de la casa propia; a partir de esto, es posible soñar con quedarse en Curuzú Cuatiá; dependerá de ustedes la convivencia, los servicios que seguirán demandando como comunidad, para su mejor estadía aquí”.
En otro orden de temas, el Intendente además expresó su agradecimiento a los presentes “por compartir este día tan emotivo, ya que éste es un momento que no se olvida, como el de tener un terreno propio para afianzar a la familia”.
Alejandro Cardarelli
Por su parte, el secretario de Provincias del Ministerio del Interior, Alejandro Caldarelli, sostuvo que “todos los que estamos en cargos ejecutivos trabajamos fuertemente por esta necesidad de lograr mayor cantidad de viviendas en todo el territorio nacional”.
Continuando, el funcionario nacional resaltó que “la jornada de hoy es un claro ejemplo de cómo intendentes, gobernadores y funcionarios nacionales pueden llevar alegría a un montón de familias”, a la vez que insistió en la necesidad “del permanente trabajo mancomunado entre autoridades comunales, provinciales y nacionales para brindar los mejores servicios públicos y la mejor calidad de vida a los vecinos, ya que sabemos que hay mucha deficiencia en todo el territorio nacional en materia habitacional, y estamos en el camino de afrontar este déficit”.
Gobernador Colombi
El mandatario provincial destacó inicialmente durante su alocución “la entrega de estas viviendas, las cuales ya están preparadas para recibir al gas natural y en este marco firmaremos un convenio de obra de distribución domiciliaria”, por el cual 74 manzanas de la ciudad, contarán con el servicio en el mediano plazo.
“La concreción de una vivienda significa asegurar la vida en comunidad, la relación familiar, el rol de los padres; y en este contexto, el gas natural va a permitir muchas cosas, ya que estas viviendas que hoy se entregan ya están en condiciones de ser conectadas al mismo cuando se haga la red domiciliaria”, añadió, a la vez que recordó que en el mismo barrio “además se está construyendo una nueva escuela en la cual sus hijos van a poder asistir”. “Hay más viviendas: 50 que se están terminando y 50 que se van a construir”, recordó y adelantó.
Seguidamente, Colombi destacó “la presencia de Alejando Cardarelli, ya que a través del Ministerio del Interior hemos conseguido muchos recursos que serán destinados en parte a esta red de gas natural; esos fondos fueron muy importantes porque no sólo la ciudad de Curuzú Cuatiá va a obtener este servicio, sino también Monte Caseros, Mercedes y próximamente Mocoretá, apuntando a la posibilidad de poder producir más y mejor alrededor de los Parques industriales; éstos son los desafíos que tenemos en el sur de la provincia”.
“Quiero reconocer también el trabajo y la relación que hemos tenido con el intendente Domínguez; más allá de las representaciones políticas que ostentamos, siempre hemos tenido una cordial relación y pudimos avanzar en muchos proyectos que se han concretado”, reconoció el mismo, al momento que consideró que “lo que se viene va a ser mucho mejor porque tenemos un Gobierno nacional que ha tomado un camino de federalismo, de respeto a las autonomías provinciales, de trabajar en conjunto con todos los gobernadores, de poder acordar y disentir en un marco de respeto como fue el último acuerdo fiscal que hemos llevado a cabo, donde se canalizaron diferencias y se permitió firmar ese Pacto que va a sentar las bases de una nueva relación Nación, Provincia y Municipios”.