El Gobernador inauguró la Comisaría del Ingenio Primer Correntino
Bajo el cielo diáfano y rodeado de verde vegetación, abrió sus puertas a la comunidad la Comisaría del Ingenio Primer Correntino, un poblado donde viven poco más de mil personas y ahora tendrán más cerca un servicio esencial.
(Corrientes Virtual). – El gobernador Gustavo Valdés encabezó la ceremonia a la que asistieron funcionarios provinciales, municipales y los vecinos de Santa Ana.
El acto se inició puntualmente a las 10 cuando llegó el gobernador Gustavo Valdés, acompañado por el intendente de Santa Ana, Augusto Navarrete, quienes fueron recibidos por el ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni y el jefe de la Policía de Corrientes, comisario general Ricardo Félix Barboza.
La responsable de dar la orden del inicio de la ceremonia fue la Oficial Auxiliar María Josefina Galarza, quien presentó la Formación Especial 10 de Abril al Gobernador de la Provincia. Es destacar que haya sido una mujer la Jefa de la Tropa pues fue el propio Valdés quien ayer en la ciudad de Mercedes puso de manifiesto la necesidad de igualdad de género en la Legislatura provincial y esa decisión política se expande hacia otras instituciones. Si bien no es habitual que sea mujer un jefe de tropa, vale aclarar que no es la primera vez que esto sucede.
Luego del saludo protocolar y de la bendición del capellán presbítero Guillermo Danuzzo, el jefe de Policía puso en funciones al jefe de la Comisaría, Néstor Javier Zarza. Inmediatamente, el ministro López Desimoni le entregó las llaves del patrullero que tendrán a su cargo.
En el momento de los discursos, el primero en dirigirse a los presentes fue el comisario general Félix Ricardo Barboza, quien resaltó la importancia de estar más cerca de la comunidad e invitó a los vecinos a acercarse a la comisaría. “Es importante que participen, que compartan sus inquietudes y que conozcan a quienes vienen a darle seguridad”, dijo el Jefe de la Policía. Además, agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial, del Ministerio de Seguridad, a través del ministro López Desimoni “quien hay gestionado la construcción de tan linda Comisaría”.
A su turno, el ministro Juan José López Desimoni, dijo que “es una satisfacción para el Ministerio de Seguridad y para la Policía de Corrientes inaugurar una Comisaría porque es avanzar en materia de prevención en seguridad pública. Infraestructura es uno de los ejes de gestión para alcanzar los objetivos propuestos para contar con una policía acorde a los requerimientos de la sociedad actual”.
“Cumplimos con la comunidad del Ingenio Primer Correntino y esto implica que los vecinos puedan articular acciones no sólo en seguridad, sino permitirnos estar mucho más cerca y alivianar las jurisdicciones de Paso de la Patria, San Cosme y Santa Ana”, agregó López Desimoni. Finalmente, “articulando esfuerzos, las comunidades, los ciudadanos, es importante para que la seguridad complemente todas las acciones que se llevan adelante. Espero que podamos seguir trabajando juntos, Policía y comunidad en beneficio de todo Corrientes”, expresó el ministro.
Luego, el intendente Augusto Navarrete apuntó que “se trata de una jornada histórica para Santa Ana y especialmente para el Ingenio Primer Correntino, que es un paraje que está creciendo”. En ese sentido, dijo que “tener una Comisaría nueva y un Centro de Salud es un sueño que están cumpliendo nuestros vecinos”.
Finalmente, el gobernador Gustavo Valdés manifestó que “es un gusto estar compartiendo esta obra que es fundamental para el Ingenio pero tenemos que tener todos una visión de lo que queremos para Corrientes y el Gran Corrientes. Estos próximos años nos vamos a estar desarrollando como nunca antes lo hicimos”, aseguró el mandatario.
“Acá hay fuertes inversiones en seguridad y salud, que se hacen con los recursos de todos los correntinos y por eso pedimos que estas instalaciones sean cuidadas y valoradas”, dijo el mandatario y resaltó la necesidad de tener una visión en grande para Corrientes, destacando la obra de la Autovía de Corrientes, que “la hacemos junto al gobierno nacional, proyectando al Gran Corrientes y va a cambiar la vida y la fisonomía de Santa Ana y cada uno de estos lugares”.
En el marco de nuevas inversiones para apuntalar el desarrollo de Santa Ana, Valdés anunció que se completará el enripiado desde el Ingenio hasta la Ruta Nacional 12, a fin de lograr una mejor circulación.
Luego, mencionó que de acá a 20 años, Corrientes duplicará su crecimiento poblacional y será un gran núcleo humano. Por ello, Valdés explicó que será necesario consensuar obras, para lo cual “proyectamos la conexión de Laguna Brava con la Rotonda de la Virgen de Itatí con doble mano de ida y vuelta, como así también que el ingreso a Santa Ana sea ensanchado.
Insistió además en la necesidad del cuidado del medio ambiente, profundizando el trabajo en la gestión integral de residuos sólidos y el reciclado de los mismos.