LA CRUZ: Mañana festejara los 186° Aniversario de la Refundación de la localidad
Con el acompañamiento del Ministerio de Turismo de Corrientes hoy martes 19 de abril tendrán lugar los actos por el 186° Aniversario de la Refundación de la localidad de la Cruz en dicho municipio. Por tal motivo este evento ha sido declarado de interés por el Ministerio de Turismo de Corrientes.
Es así que estarán presentes autoridades provinciales y municipales.
Programa de actividades
16:30 hs- concentración en calle Colón y Altamirano
17:00 hs- inicio de acto
17:15 hs: pase de revista “Agrupación 19 de abril “
17:30 hs: Entonación de las estrofas del himno Nacional Argentino
17:40- invocación religiosa a cargo de Pbro. Jorge Eduardo Gómez y Bendición de Bandera de Ceremonia.
18:00 hs- Palabras del Sr Intendente Municipal Matea Maydana
18:15 hs- Palabras de autoridades provinciales
18:30 hs- Inicio de Desfile Cívico- Militar
19:30 hs- Finalización del desfile- Desconcentración
20:00 hs- Inauguración de muestra fotográfica “Historias, costumbres y tradiciones del pueblo de la Cruz” en Casa de las culturas, Unión y Remedios de Escalada de San Martín.
Respecto al municipio de la Cruz
La localidad de La Cruz fue fundada en 1630, por el padre jesuita Cristóbal Altamirano, en el paraje Mbororé con el nombre deAsunción de la Cruz de Mbororé en la cuenca del río Ibicuy región de El Tapé o Misiones Orientales. Ante el constante ataque de los bandeirantes paulistas se produjo un primer éxodo de la población hacia el sitio donde se erigiría Yapeyú; luego entre 1638 y 1639 al arreciar los ataques bandeirantes, los cruceños abandonaron su primitivo asiento en la zona donde hoy se emplaza Itaquí y atravesaron el río Uruguay para rehacerse en la Banda Occidental, en el sitio que adoptaron como definitivo.
La zona de La Cruz fue lugar de duros combates entre las tropas argentinas al mando de Andrés Guazurary y las luso brasileñasentre los años 1816 y 1821; luego, a finales de la guerra argentino brasileña, en 1828 las tropas argentinas al mando de Estanislao López pasaron por La Cruz e Itaquí para recuperar las Misiones Orientales.