SALUD PÚBLICA: Actividades por la Semana Mundial del Parto Respetado
Del 15 al 19 de mayo se celebra la Semana del Parto Respetado. El Ministerio de Salud Pública se suma a esta iniciativa con actividades en los hospitales Ángela I. de Llano y Neonatal Eloísa Torrent de Vidal.
(Corrientes Virtual). – La Semana Mundial del Parto Respetado es una iniciativa de la Asociación Francesa por el Parto Respetado (AFAR), que es retomada en diferentes ciudades del mundo y se celebra desde el año 2004.
El término «parto respetado» o «parto humanizado» hace referencia a una modalidad de atención del parto caracterizada por el respeto a los derechos de los padres y los niños y niñas en el momento del nacimiento; es decir en consonancia con las necesidades y deseos de la familia que va a dar a luz. Se da generando un espacio familiar donde la mamá y su bebé sean los protagonistas y donde el nacimiento se desarrolle de la manera más natural posible.
En la Argentina, la Ley de Parto Humanizado Nº 25.929 promueve la atención del parto caracterizada por el respeto a los derechos de la madre, del padre y del bebé recién nacido; protege los derechos de la mujer durante el embarazo, el trabajo de parto, el parto y el postparto. En Corrientes la Ley 6113, adhiere a la Ley Nacional.
ACTIVIDADES
El Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección General de Salud Materno Infanto Juvenil, a cargo de Nora Ropelato, invita a participar de las actividades que se desarrollarán durante la Semana Mundial del Parto Respetado. En los hospitales Ángela Iglesia de Llano y Neonatal Eloísa Torrent de Vidal se realizarán charlas y talleres destinados a la comunidad y al personal de las instituciones de salud.
HOSPITAL ÁNGELA IGLESIA DE LLANO
Lunes: Parto Respetado, quien debe respetar? por Obstétrica Claudia Fernández.
Martes: Hablemos de la Ley, por Dra. Mariana Valussi.
Miércoles: Parto Vaginal Vs Cesárea, por Residencia Tocoginecologia.
Jueves: Control Prenatal, su importancia para un Parto Respetado por Obstétrico José Luis Iturri.
Viernes: Festejo a cargo de las mamis del curso Preparto.
*Todas las actividades inician a las 10 hs.
HOSPITAL NEONATAL ELOÍSA TORRENT DE VIDAL
Lunes y martes: charlas a la comunidad en las Salas de Espera a cargo de los médicos del área de obstetricia.
Miércoles: charla informativa a cargo de enfermería del área de obstetricia al personal de salud
Jueves: talleres a las madres y acompañantes de los distintos sectores de la Maternidad
Viernes: presentación de un Stand en concordancia con el Día Mundial de la Donación de Leche Humana.