SANTO TOMÉ: Segundo caso sospechoso de Zika
El intendente, Víctor Giraud confirmó que la semana pasada una chica del centro tuvo los síntomas y que aguardan por los resultados de la muestra desde Buenos Aires, igual que con el otro caso bajo sospecha.
El intendente de Santo Tomé, Víctor Giraud confirmó la aparición de un segundo caso sospechoso de zika la semana pasada, cuyos resultados aún no arribaron desde Buenos Aires, misma situación que el otro caso relatado por este matutino el 3 de febrero. Por ahora, el único caso confirmado continúa siendo el mercedeño.
«Una chica del centro de la ciudad tenía los síntomas la semana pasada y todavía se espera los resultados de la muestra de sangre», indicó el Jefe comunal, a lo que agregó que «ni bien se supo, se realizó el bloqueo vectorial correspondiente en el domicilio y toda la zona circundante en ocho manzanas».
El caso se suma al del estudiante local oriundo de Rio Grande Do Sul y que vive en el barrio Piñeral, quien semanas atrás alertó a los médicos que había contraído la enfermedad en Rio Grande Do Sul.
Aparte del bloqueo vectorial en la zona, se tomó una muestra y se envió a Buenos Aires, cuyos resultados siguen brillando por su ausencia, tal como reconocieron desde el Ministerio de Salud Pública, que hasta ahora sólo pudo confirmar el caso mercedeño.
En cuanto a la continuidad de la campaña contra el Aedes aegypti, vector también común al dengue y la chikungunya, Giraud adelantó que se unieron las fuerzas de seguridad a los operativos.
«Son 31 casos confirmados de dengue y 15 sospechosos», detalló, aunque otro de sus grandes problemas sigue siendo la proliferación de predios abandonados.
Allí, los mosquitos se reproducen y el Municipio pide la colaboración de vecinos y del Juzgado de Faltas para realizar limpiezas y descacharrados a fondo, cuyos costos quedan siempre a cargo de los propietarios en sus impuestos municipales. Según informo Cadena de Radios, en su portal digital de noticias.