Salud
- Detalles
- Salud
El colesterol es una sustancia que se encuentra en el organismo encargada de regular funciones como la formación de los ácidos biliares o algunos tipos de hormonas. Aunque es necesario, si su presencia en sangre está por encima de los niveles considerados normales, produce hipercolesterolemia, un factor de riesgo de determinadas enfermedades cardiacas.
- Detalles
- Salud
Una vacuna contra el VIH será probada a gran escala en Sudáfrica a finales de este año, después de que superara los criterios necesarios para demostrar que podría ayudar a combatir la epidemia en África.
- Detalles
- Salud
La inmunoterapia, considerada como el futuro en la lucha contra el cáncer, será otra de las protagonistas de la ciencia en 2016. Tras los buenos resultados presentados en el pasado Congreso de la Sociedad Americana de Oncología Médica -ASCO, por sus siglas en inglés-, estos tratamientos no solo centrarán su acción como terapia antitumoral, sino que también podrían ampliar su espectro. A mediados de enero la Food and Drug Administration -FDA- de Estados Unidos tiene prevista una reunión para determinar la seguridad y eficacia de la inmunoterapia contra las alergias.
- Detalles
- Salud
Contrario a las creencias populares, un estudio del Instituto Mediterráneo Neurológico, Neuromed, trae muy buenas noticias para los amantes de la pasta: este alimento no genera aumento de peso, sino al contrario, contribuye a la reducción de la obesidad.
- Detalles
- Salud
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que en él tienen lugar gran parte de las funciones del organismo, como muchos procesos metabólicos, la depuración de sustancias tóxicas generadas de forma natural, como el amoníaco, e ingeridas, como el alcohol, y la segregación de hormonas.
- Detalles
- Salud
La mayoría de los hombres podrían estar fallando en el blanco cuando se refiere a medir el interés de las mujeres en el sexo. Psicólogos han sabido desde hace tiempo que cuando se conocen los primera vez, los hombres suelen sobrestimar que tan interesada puede estar una mujer con respecto al sexo.
- Detalles
- Salud
Según el director nacional de Epidemiología, ya hubo 164 muertos por Gripe A. Hoy sale el nuevo boletín epidemiológico y estamos en 164 muertos, aunque no todos confirmados, pero no es una cifra para alarmarse, eran pacientes de riesgo y no tenían vacuna, dijo San Juan en diálogo con el programa El sueño de los héroes emitido por AM 750.
- Detalles
- Salud
En el marco del curso de postgrado de segundo nivel Ortodoncia Vestibular e Inclusión de Técnica Lingual, que dicta el Doctor Augusto J. Ureña, se atenderán pacientes a un costo diferencial.
- Detalles
- Salud
Misiones fallecen dos personas por la Gripe A H1N1, según se pudo saber estos pacientes no habrían estado vacunados y pertenecían al grupo de riesgo.
- Detalles
- Salud
La acidez de estómago es una especie de quemazón o ardor que sube hasta la laringe. Lo normal es que el cardias, lla parte del estómago más cercana al esófago, permanezca cerrado mientras se hace la digestión. Sin embargo, en ocasiones, esta válvula se relaja y deja pasar los ácidos gástricos al esófago. Este proceso se denomina reflujo.
- Detalles
- Salud
Ocurre con mucha frecuencia que, debido a determinadas situaciones de estrés o sofocos, se producen desmayos. Especialmente cuando nos enfrentamos a altas temperaturas como durante los meses de verano.
- Detalles
- Salud
En la Provincia de Corrientes se siguen sumando casos fatales, por afecciones respiratorias, según se pudo saber son tres personas fallecidas en el Hospital Vidal de esta Capital y uno en el Sanatorio San Roque de Curzú Cuatiá.
- Detalles
- Salud
La Directora de Epidemiologia, Mariela Fabiani, confirmó la muerte por gripe A de una paciente de La Tigra que estaba internada en Castelli. Se trata de una mujer de 32 años, que tiene domicilio en La Tigra, y falleció en el Hospital de Castelli, expresó Fabiani.
- Detalles
- Salud
Un estudio hecho por científicos de España y de Estados Unidos encontró que la mejor hora para consumir alimentos y no subir de peso es el medio día pues en ese horario los carbohidratos no producen tanta resistencia para ser procesados.
- Detalles
- Salud
En las últimas horas se confirmó el primer caso fatal de gripe A, en Curuzú Cuatiá en lo que va del año 2016. Por otra parte se confirmó además que existen otros tres casos posibles de gripe A. Se trata de tres pacientes que están internados y los facultativos se encuentran en éstas horas tratándolos con el protocolo de Gripe A.
- Detalles
- Salud
Fabián Ríos entregó 100 anteojos gratuitos a vecinos de los barrios Galván y Pirayuí
El Jefe Comunal visitó, este miércoles 15 de junio, ambas comunidades donde entregó una nueva partida de lentes que fueron recetados y confeccionados por el laboratorio oftalmológico móvil de la Comuna Capitalina.
- Detalles
- Salud
En el marco del Operativo Integral Cerca Tuyo, familias del barrio Molina Punta accedieron este miércoles a los distintos servicios gratuitos que el Gobierno de la Provincia pone a disposición de los correntinos.
- Detalles
- Salud
La epilepsia es una enfermedad cerebral crónica que se caracteriza por convulsiones. Por lo general, tienen carácter benigno, transitorio y reversible: un 70% de ellas, aproximadamente, se controlan o curan con fármacos.
- Detalles
- Salud
Según la doctora Azcona, especialista del Departamento de Pediatría de la Clínica Universidad de Navarra, el término lactante abarca desde el nacimiento hasta los primeros doce meses de vida.
- Detalles
- Salud
Con las bajas temperaturas las enfermedades respiratorias se vuelven más frecuentes, por ello desde el Ministerio de Salud Pública insisten en la importancia de una buena alimentación. Incluir semillas, cereales integrales, frutas, verduras frescas, frutos secos, legumbres, pescado y no permitir que falten aceites vegetales ni alimentos con proteínas son esenciales para reforzar las defensas.