Salud
- Detalles
- Salud
El ejercicio aeróbico, es decir, caminar, correr, nadar o montar en bicicleta puede ayudar en la paliación de enfermedades como la hipertensión arterial (HTA), según la Sociedad Española de Medicina del Deporte.
- Detalles
- Salud
Según los datos aportados por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), el 23 por ciento de la población española mayor de 16 años es fumadora.
- Detalles
- Salud
El mal estado de chupetes y biberones puede perjudicar la salud de los más pequeños, que también son los más vulnerables. Mantener limpios y en buen estado los chupetes y biberones de los más pequeños es algo muy importante durante sus primeros años de vida.
- Detalles
- Salud
El embarazo se manifiesta de forma diferente en cada mujer, sin embargo hay una serie de síntomas que se repiten. Estos son los más frecuentes:
- Detalles
- Salud
Ocho razones que explican por qué el cycling tiene múltiples beneficios para la salud
Andar en bicicleta es un ejercicio aeróbico de primer orden, económico, divertido e ideal para compartir con amigos, en familia o incluso solo, en un campo, en la ciudad, o donde sea que se esté.
- Detalles
- Salud
Claves para mejorar la resistencia respiratoria sin sobreexigir al organismo y, a la vez, evitar las lesiones
Correr es un desafío muscular, mental y pulmonar. El organismo debe ir acostumbrándose a las nuevas exigencias y esto toma un tiempo. Para adaptar el cuerpo a este proceso se pueden seguir algunos consejos sencillos, que además de ir mejorando la resistencia, ayudarán a evitar lesiones.
- Detalles
- Salud
Qué es
La bulimia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que se caracteriza porque las personas que la padecen suelen darse atracones recurrentes en los que ingieren grandes cantidades de comida en un espacio corto de tiempo, es decir, comen más cantidad de comida que la mayoría de personas en el mismo tiempo.
- Detalles
- Salud
Qué es
El colon irritable, cuya denominación más exacta es Síndrome del Intestino Irritable (SII), es un cuadro crónico y recidivante caracterizado por la existencia de dolor abdominal y/o cambios en el ritmo intestinal, acompañados o no de una sensación de distensión abdominal, sin que se demuestre una alteración en la morfología o en el metabolismo intestinales, ni causas infecciosas que lo justifiquen. También se ha denominado colitis nerviosa, colitis espástica ó colon espástico. Todas estas denominaciones se consideran hoy erróneas e incompletas.
- Detalles
- Salud
Es de sobra conocido que muchos sufren alergia al polen, a los animales o al polvo. Sin embargo, cada vez más personas padecen alergia a la leche, al gluten, al huevo, al pescado … la lista es larga.
- Detalles
- Salud
Parece que siempre nos están diciendo que consumamos menos azúcar, pero para muchos es más fácil decirlo que hacerlo.
Es difícil evitar el azúcar, incluso para la gente que no se considera aficionada a los dulces. Incluso si ignoras la copiosa cantidad que existe en donde es lógico encontrarla (como en los refrescos), el azúcar se esconde en muchos de nuestros alimentos… incluso en aquellos que no son particularmente dulces.
- Detalles
- Salud
La comida tiene un rol fundamental a la hora de aumentar o bajar la libido. Las frutillas o las almendras son ideales para una buena vida sexual, sin embargo las carnes o las frituras no. Una especialista explica por qué
- Detalles
- Salud
Estás con tu chico en un momento de pasión y ¡sorpresa! Estás menstruando. Sientes grandes deseos de tener intimidad sin embargo ves la regla como un obstáculo para disfrutar.
¿Podré tener relaciones sexuales? ¿Me sentiré cómoda? ¿Me puede hacer daño? ¿Existe riesgo de embarazo? Para todas las lectoras de ActitudFEM interesadas en saber si se puede tener sexo en días rojos les dejamos los siguientes datos:
- Detalles
- Salud
FUERTE INVERSIÓN EN SALUD PÚBLICA: El Jefe Comunal capitalino otorgó este martes 15 de diciembre equipamientos médicos, insumos farmacéutico, uniformes de trabajo y acondicionadores de aire para todas las Salas de Atención primaria a la Salud del Municipio; por un valor de $402.000.
- Detalles
- Salud
De la misma forma que te preocupas por estirar y calentar cada uno de tus músculos antes de entrenar, así mismo debes ocuparte por darle un cuidado importante luego de que culmines tu jornada aeróbica.
- Detalles
- Salud
La leche y los lácteos representan uno de los grupos nutricionales más importantes en todas las etapas de la vida y sobre todo en la infancia, por ser alimentos completos y equilibrados. Son ricos y variados en nutrientes entre los que figuran el calcio y las vitaminas, que ayudan al desarrollo óptimo del niño.
- Detalles
- Salud
Según un estudio publicado en una revista yanqui, tanto hombres como mujeres, les gusta sentir dolor durante el acto sexual. Entrá a la nota y enterate cuáles son los juegos más comunes.
- Detalles
- Salud
El Director del Instituto de Cardiología de Corrientes, Dr. Julio Vallejos, manifestó que continúan en una situación complicada ante la falta de cumplimiento por parte de la obra social Pami “estamos en alerta máxima”, manifestó. Lucio Cornejo, titular de la obra social en Corrientes aseguró que reclamarán ante las autoridades nacionales para que se destrabe el conflicto y continúan con las prestaciones médicas.
Cadena de Radios.-
- Detalles
- Salud
La enfermedad, al igual que la chikungunya y el dengue, es transmitida por el mismo mosquito, el aedes aegypti. “En Argentina no hay circulación pero sí se espera que la tengamos en poco tiempo”, dijo la subdirectora de Vigilancia Epidemiológica, Elba Meza.
- Detalles
- Salud
Así lo confirmó un estudio realizado en la Universidad de Nueva York. Además, induce el sueño y hace sentir a la mujer más feliz
Antes era un mito y ahora es una realidad: tragar semen es beneficioso para la salud y aumenta la felicidad de la mujer, según un estudio realizado en la Universidad de Nueva York.
- Detalles
- Salud
En Brasil se reportaron casi 700 muertes y en Paraguay casi 9.000 afectados. Desde Salud Pública instaron a la comunidad a adoptar todos los recaudos para evitar las enfermedades vectoriales. En Capital se mantienen los 36 casos de leishmaniasis cutánea.